Las organizaciones sociales instalarán ollas populares en el Banco Central

La movilización, encabezada por Barrios de Pie instalará, se da en el marco del vencimiento de las Lebacs.

Provinciales14 de mayo de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

La agrupación Barrios de Pie instalará este martes ollas populares frente al edificio del Banco Central en la ciudad de Buenos Aires para manifestar su rechazo al aumento de las tasas de interés, al considerar que el alto índice del dinero que fija la entidad financiera “se traducirá en un empeoramiento del escenario social” en el marco del vencimiento por unos $640.000 millones de Lebac.

 

Militantes del movimiento social se concentrarán a las 11 en el Obelisco para marchar luego hasta el Banco Central, ubicado en Reconquista 266, en plena zona bancaria, donde a partir de las 12 instalarán las ollas populares de protesta.

El coordinador nacional de Barrios de Pie, Daniel Menéndez, dijo hoy en un comunicado que este martes el Banco Central afrontará la mega licitación de Lebac (Letras del Banco Central), ya que debe afrontar vencimientos por unos $ 640.000 millones, es decir más de la mitad de las reservas”.

“El presupuesto nacional no puede ir destinado a la fuga de capitales del país porque ya sabemos muy bien de qué se tratan las recetas del Fondo Monetario Internacional (FMI): ajustes y recorte en las áreas sociales,” aseguró.

Para Menéndez, “el rumbo que adoptó la política económica del Gobierno se traducirá en un aumento en las cifras de la pobreza y la indigencia". 

"Los fondos que podrían ser destinados hoy para la emergencia alimentaria, están financiando la especulación financiera”, consignó.

Agregó que “en diciembre decidieron ahorrar cien mil millones de pesos recortando pensiones y jubilaciones y la semana pasada la corrida de capitales tuvo como respuesta de (Mauricio) Macri el anuncio del recorte de la obra pública por treinta mil millones de pesos”.

Dijo también que “FMI mediante", el gobierno nacional "buscará reducir más jubilaciones y prestaciones sociales" y recordó que "más de ocho millones de pibes viven en hogares pobres y carecen de un acceso adecuado a la salud, la educación y la alimentación".

"El único fondo es el de la olla, y está cada vez más vacía”, ironizó el coordinador nacional de Barrios de Pie que convocó a "avanzar" en la "unión" de quienes piensan que "estas políticas de ajuste son peligrosas”.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.