¿Cómo se podrán pagar las facturas de gas que lleguen del invierno?

Una parte de las boletas con mayor consumo se podrá abonar a fines de este año o inicios del que viene. Eso sí, tendrán un interés. Para gozar del beneficio, se deberá realizar previamente un trámite. Litoral Gas espera la notificación oficial del Ministerio de Energía.

Provinciales26 de abril de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El plan de amortización tarifaria para el gas acordado entre el radicalismo, socio de Cambiemos, y el gobierno nacional no se diferencia demasiado de una iniciativa que ya se venía gestando entre las principales transportistas y distribuidoras de gas del país, junto al Enargás (Ente Nacional Regulador de Gas).

Si bien Litoral Gas no recibió una notificación oficial sobre el nuevo mecanismo de facturación (sería a través del Boletín Oficial y por resolución del Ministerio de Energía), algunas particularidades del beneficio que podrían tener los usuarios residenciales de la provincia.

Con la idea de suavizar el impacto que tendrán las boletas de invierno, que llegarán con una suba promedio del 33 por ciento, la idea del gobierno es financiar el 25 por ciento del monto de la factura. Es decir, pagar solo el 75 por ciento de las boletas relacionadas a los consumos del cuarto y quinto bimestre (meses de invierno) para que sean abonados durante los bimestres VI del año en curso, I y II del 2019.


Será optativo. El cliente o usuario tendrá que solicitar que Litoral Gas envíe las boletas con las prórrogas y vencimientos respectivos. Si bien no está definido, se analiza que dicho trámite sea a través de la web que posee la compañía prestataria del servicio.

Las facturas afectadas serán aquellas que se emitan entre el 1 de julio y el 31 de octubre. Por lo tanto, se espera que entre mayo y junio, aquellos que quieran contar con el beneficio puedan realizar el trámite respectivo.


Eso sí, el monto financiado tendrá un interés. Si bien no está definido, se especula con que la tasa de interés no alcance el 2 por ciento mensual.


Tarifa social
Luego de la reunión con funcionarios nacionales, la secretaria de Estado de la Energía de Santa Fe, Verónica Geese, anunció que la Nación y varias provincias acordaron "compartir el esfuerzo" para mantener la tarifa social a los usuarios de gas natural durante el bimestre mayo-junio a valores de 2017, de manera de morigerar su impacto en las familias.


"Nos propusieron compartir el esfuerzo que significa que el bimestre mayo-junio se retrotraiga a niveles del año pasado, a lo cual varias provincias accedimos y otras tienen que hacer su consulta", explicó Geese en diálogo con la prensa.

La diferencia entre los valores de la tarifa social prevista para el próximo bimestre y el vigente durante 2017 se financiará "mitad la Nación y mitad las provincias", explicó la funcionaria al aclarar que el costo es diferente en cada jurisdicción.

Fuente: Uno Santa Fe

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.