¿Cómo se podrán pagar las facturas de gas que lleguen del invierno?

Una parte de las boletas con mayor consumo se podrá abonar a fines de este año o inicios del que viene. Eso sí, tendrán un interés. Para gozar del beneficio, se deberá realizar previamente un trámite. Litoral Gas espera la notificación oficial del Ministerio de Energía.

Provinciales26 de abril de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

El plan de amortización tarifaria para el gas acordado entre el radicalismo, socio de Cambiemos, y el gobierno nacional no se diferencia demasiado de una iniciativa que ya se venía gestando entre las principales transportistas y distribuidoras de gas del país, junto al Enargás (Ente Nacional Regulador de Gas).

Si bien Litoral Gas no recibió una notificación oficial sobre el nuevo mecanismo de facturación (sería a través del Boletín Oficial y por resolución del Ministerio de Energía), algunas particularidades del beneficio que podrían tener los usuarios residenciales de la provincia.

Con la idea de suavizar el impacto que tendrán las boletas de invierno, que llegarán con una suba promedio del 33 por ciento, la idea del gobierno es financiar el 25 por ciento del monto de la factura. Es decir, pagar solo el 75 por ciento de las boletas relacionadas a los consumos del cuarto y quinto bimestre (meses de invierno) para que sean abonados durante los bimestres VI del año en curso, I y II del 2019.


Será optativo. El cliente o usuario tendrá que solicitar que Litoral Gas envíe las boletas con las prórrogas y vencimientos respectivos. Si bien no está definido, se analiza que dicho trámite sea a través de la web que posee la compañía prestataria del servicio.

Las facturas afectadas serán aquellas que se emitan entre el 1 de julio y el 31 de octubre. Por lo tanto, se espera que entre mayo y junio, aquellos que quieran contar con el beneficio puedan realizar el trámite respectivo.


Eso sí, el monto financiado tendrá un interés. Si bien no está definido, se especula con que la tasa de interés no alcance el 2 por ciento mensual.


Tarifa social
Luego de la reunión con funcionarios nacionales, la secretaria de Estado de la Energía de Santa Fe, Verónica Geese, anunció que la Nación y varias provincias acordaron "compartir el esfuerzo" para mantener la tarifa social a los usuarios de gas natural durante el bimestre mayo-junio a valores de 2017, de manera de morigerar su impacto en las familias.


"Nos propusieron compartir el esfuerzo que significa que el bimestre mayo-junio se retrotraiga a niveles del año pasado, a lo cual varias provincias accedimos y otras tienen que hacer su consulta", explicó Geese en diálogo con la prensa.

La diferencia entre los valores de la tarifa social prevista para el próximo bimestre y el vigente durante 2017 se financiará "mitad la Nación y mitad las provincias", explicó la funcionaria al aclarar que el costo es diferente en cada jurisdicción.

Fuente: Uno Santa Fe

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.