El insólito mensaje de un club para despedir el billete de $2

A pesar de que por disposición del Banco Central de la República Argentina la fecha límite para poder cambiarlos por monedas o depositarlos es el 27 de abril, hay varios negocios que dejaron de aceptarlos y algunos lo tomaron con humor

Provinciales13 de abril de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Hace unos días, a través de un comunicado oficial del Banco Central de la República, se dio a conocer que los billetes de dos pesos podrán ser canjeados por monedas en cualquier sucursal bancaria del país hasta el próximo 27 de abril, ya que a partir de mayo perderán validez "en forma definitiva".

Además, se destacó que hasta la misma fecha también podrán ser depositados en cuentas bancarias. Es por esta razón que los comercios y algunos servicios ya no aceptan esta divisa en Santa Fe o ya anunciaron a sus clientes una fecha previa de recepción de los mismos.

Asimismo hubo quienes se tomaron con humor la salida de circulación de este papel monetario. Y crearon cartelería muy graciosa, como la que está circulando en redes sociales que publicó un club santafesino que simuló un sentido aviso fúnebre para despedirlo.

En el mismo se lee: "Chau amigo, ¡Q.E.P.D.! Hemos comprado hasta dos cervezas con vos, te vamos a extrañar...", expresó El Gigante de Ciudadela.

0023249566

Detalles


El 30 de octubre de 2017, el Central anunció la salida definitiva de circulación de los billetes de dos pesos con la imagen de Bartolomé Mitre. "De este modo, hasta el 27 de abril, las casi 5.000 sucursales bancarias de todo el país tendrán la obligación de recibir estos billetes y cambiarlos por monedas u otros billetes, tanto para sus clientes como para quienes no lo son", enfatizó el Banco Central, en un comunicado.

30629408_1497453190363721_4554247475157794816_n

A partir de mayo no habrá otras oportunidades para canjear estos billetes, que serán desmonetizados; es decir, dejarán de ser considerados dinero. A los efectos de que el canje pueda realizarse adecuadamente, el Banco Central destacó que dispone del stock de monedas necesario para abastecer a las entidades financieras.


Emitidos por primera vez en 1992, se estima que circulan más de 400 millones de billetes de dos pesos. Por tratarse del billete de menor denominación, ha sufrido un deterioro más veloz que el resto, por lo que se resolvió su reemplazo por monedas, cuya vida útil es muy extensa.

Fuente: Uno Santa Fe

Te puede interesar
Lo más visto