La colocación de equipos de GNC subió un 41%

Se trata de las conversiones registradas a nivel provincial durante el primer trimestre de este año, respecto al mismo período del 2017. El sector consolida un crecimiento que se inició en agosto pasado.

Provinciales13 de abril de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Luego del aumento en el GNC de un 15 por ciento, parecía que la brecha con los combustibles líquidos se acortaba. Sin embargo, cuatro días después de las subas en el gas, las petroleras privadas informaron un incremento del 4,5% en sus naftas, acumulando un 13,5 por ciento en lo que va del año. Este miércoles se sumó YPF, aunque con un 3%, acumulando en 2018 un 12%.

Lo cierto es que el escenario que se inició durante los últimos cincos meses del año pasado se mantiene y solidifica. Los automovilistas vuelven a elegir el GNC como combustible ante el alza de las naftas que en 2017 alcanzaron el 37 por ciento.

En los primeros tres meses del año las conversiones de vehículos a GNC crecieron un 41 por ciento en la provincia de Santa Fe. Eso se debe a la colocación de 2.821 equipos, contra 1.998 durante el mismo trimestre pero de 2017.

Los datos oficiales, publicados por el Enargás (Ente Nacional Regulador de Gas), reflejan un crecimiento que se inició en agosto pasado. Si se toma en cuenta este período (de cinco meses), la suba se acerca al 17 por ciento respecto a 2016.

El fenómeno fue reconocido por talleres de la ciudad de Santa Fe que colocan equipos de GNC. Si bien no se animan a ratificar los números que publica el Enargás, anticiparon a UNO Santa Fe que la demanda es importante y está en crecimiento desde finales del año pasado.

Si la comparación es por mes, los indicadores son similares. En enero de este año, el incremento fue del 35 por ciento respecto a enero de 2017; en febrero fue de un 48 por ciento y en marzo alcanzó un 40 por ciento (siempre respecto a mismo mes del año pasado)

A nivel nacional, el alza fue menor aunque importante también. La instalación de tubos de GNC en automóviles fue de casi el 32 por ciento durante el primer trimestre, respecto a enero, febrero y marzo del 2017, destacándose marzo con una suba del 34 por ciento.

Fuente: Uno Santa Fe

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.