
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Debido a la gran cantidad de asistentes en los cursos precedentes y de interesados en aprender sobre el cultivo hidropónico, la Subsecretaría de Economía Social y Empleo de la Municipalidad de Rafaela y el Instituto para el Desarrollo Sustentanble (IDSR) abrieron las inscripciones a una nueva edición del curso básico.
Locales29 de marzo de 2018La capacitación será gratuita, contará con 4 clases de 2 horas cada día y tendrá inicio el sábado 7 de abril. La modalidad de cursado será durante cuatro sábados consecutivos (sábados 7, 14, 21 y 28 de abril), en el Salón Verde (tercer piso de la Municipalidad de Rafaela -Moreno 8-). A mitad de años se iniciará un segundo nivel de capacitación para los asistentes del año pasado.
Las inscripciones estarán abiertas a través del número de teléfono: 03492 - 504579 ; o escribir a [email protected]
Oficios verdes hace referencia a aquellas profesiones que permiten que las personas puedan desarrollar sus habilidades, impactando de manera positiva en el ambiente. El cultivo hidropónico es de carácter verde porque permite producir alimentos sin necesidad de contar con el suelo como en la agricultura convencional. De esta forma, se pueden producir vegetales a través del agua, permitiendo realizar el cultivo hasta en departamentos o viviendas que no posean patio.
La Hidroponia es una técnica agrícola que permite producir plantas sin emplear el suelo, sino a través de una solución mineral (agua y minerales). Debido a la ausencia del suelo, las raíces de las plantas crecen dentro de un sustrato como arena, perlita o lana de roca y se incorporan los nutrientes mediante una solución nutritiva a través del riego. Este tipo de cultivo es mucho más limpio que el realizado sobre el suelo y permite que los alimentos sembrados adquieran muchísimos nutrientes.
El curso será dictado por Daniel Schonfeld, conocedor y aficionado del cultivo hidropónico, y cuenta con una parte teórica y una práctica.
En la teórica, se tendrán en cuenta consideraciones básicas de la Hidroponia, se enseñará sobre las cualidades hidropónicas por sobre el sistema convencional de producción, se aprenderá sobre manejo recursos como la luz solar, el oxígeno, la temperatura, la aireación ventilación, etc. Además, se resolverán dudas de la confección y mantenimiento del rack que permite el cultivo, de los elementos utilizados (aparatos de medición, bombas, timers, etc.), de las soluciones nutritivas, de la elección de semillas y sustratos, entre otras cuestiones.
Para la parte práctica, se sembrará en bandejas mientras se construirán los racks hidropónicos, luego se practicará el trasplante de lo sembrado y se instruirá sobre la fertilización y el cuidado de los elementos.
Con este curso, el IDSR y la Subsecretaría buscan que los conocimientos adquiridos por los asistentes puedan adaptarse a las economías actuales para generar tecnologías sustentables y desarrollar habilidades que les permita emprender desde sus hogares.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.