Oficios verdes: se realizará una nueva edición del curso básico de Hidroponia

Debido a la gran cantidad de asistentes en los cursos precedentes y de interesados en aprender sobre el cultivo hidropónico, la Subsecretaría de Economía Social y Empleo de la Municipalidad de Rafaela y el Instituto para el Desarrollo Sustentanble (IDSR) abrieron las inscripciones a una nueva edición del curso básico.

Locales29 de marzo de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

La capacitación será gratuita, contará con 4 clases de 2 horas cada día y tendrá inicio el sábado 7 de abril. La modalidad de cursado será durante cuatro sábados consecutivos (sábados 7, 14, 21 y 28 de abril), en el Salón Verde (tercer piso de la Municipalidad de Rafaela -Moreno 8-). A mitad de años se iniciará un segundo nivel de capacitación para los asistentes del año pasado.

Las inscripciones estarán abiertas a través del número de teléfono: 03492 - 504579 ; o escribir a [email protected]

Oficios verdes hace referencia a aquellas profesiones que permiten que las personas puedan desarrollar sus habilidades, impactando de manera positiva en el ambiente. El cultivo hidropónico es de carácter verde porque permite producir alimentos sin necesidad de contar con el suelo como en la agricultura convencional. De esta forma, se pueden producir vegetales a través del agua, permitiendo realizar el cultivo hasta en departamentos o viviendas que no posean patio.

La Hidroponia es una técnica agrícola que permite producir plantas sin emplear el suelo, sino a través de una solución mineral (agua y minerales). Debido a la ausencia del suelo, las raíces de las plantas crecen dentro de un sustrato como arena, perlita o lana de roca y se incorporan los nutrientes mediante una solución nutritiva a través del riego. Este tipo de cultivo es mucho más limpio que el realizado sobre el suelo y permite que los alimentos sembrados adquieran muchísimos nutrientes.

El curso será dictado por Daniel Schonfeld, conocedor y aficionado del cultivo hidropónico, y cuenta con una parte teórica y una práctica. 

En la teórica, se tendrán en cuenta consideraciones básicas de la Hidroponia, se enseñará sobre las cualidades hidropónicas por sobre el sistema convencional de producción, se aprenderá sobre manejo recursos como la luz solar, el oxígeno, la temperatura, la aireación ventilación, etc. Además, se resolverán dudas de la confección y mantenimiento del rack que permite el cultivo, de los elementos utilizados (aparatos de medición, bombas, timers, etc.), de las soluciones nutritivas, de la elección de semillas y sustratos, entre otras cuestiones.

Para la parte práctica, se sembrará en bandejas mientras se construirán los racks hidropónicos, luego se practicará el trasplante de lo sembrado y se instruirá sobre la fertilización y el cuidado de los elementos.

Con este curso, el IDSR y la Subsecretaría buscan que los conocimientos adquiridos por los asistentes puedan adaptarse a las economías actuales para generar tecnologías sustentables y desarrollar habilidades que les permita emprender desde sus hogares.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.