
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
Frederik Barbieri fue arrestado por el Servicio de Inmigración, según informó la Policía .
Policiales26 de febrero de 2018Agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE) arrestaron en su casa de Miami a Frederik Barbieri, el brasileño a quien las autoridades de su país acusan de ser el mayor traficante de armas del gigante sudamericano, según informó la Policía de Brasil.
" El (por Barbieri) fue apresado esta madrugada en Estados Unidos, donde también era investigado por crímenes federales", confirmó el comisario Fabrício Oliveira, titular de la Comisaría Especializada en Armas, Municiones y Explosivos de la Policía Civil del Estado de Río de Janeiro.
Asimismo, Oliveira explicó que la detención del traficante de armas se debió a una colaboración de la Policía de Brasil y de los Estados Unidos, después de que las autoridades del país sudamericano lo acusaran de haber enviado en mayo del año pasado 60 fusiles a Río de Janeiro escondidos una carga de calentadores para piscina.
Las armas fueron aprehendidas en el aeropuerto internacional de la "Ciudad Maravillosa", en lo que para la Policía fue el decomiso de fusiles más importante en un terminal aeroportuaria de Brasil en la última década.
Entre las armas incautadas había fusiles de asalto AK-47, AR-10 y G3, y, según el portal "G1", esas armas tenían como destino bandas de narcotraficantes que operan en Rocinha, la favela más grande y famosa de Río de Janeiro.
"Desde el momento de ese decomiso en mayo comenzó una investigación en conjunto de la Policía Civil de Río y la ICE estadounidense. Esa unión de esfuerzos logró que Barbieri fuera preso y permitió que también fuera decomisada una carga de pero lo menos 40 fusiles y de otras armas de guerra", añadió Oliveira.
Sobre el traficante de armas, natural de Río de Janeiro, pesan dos órdenes de arresto en Brasil: una de la Justicia Federal del estado de Bahía, por tráfico de municiones, mientras que otra es de la Justicia Federal de Río, precisamente por el decomiso de fusiles.
"Existe un pedido de extradición, pero como se naturalizó estadounidense, entonces es un procesos muy difícil. Lo normal es que sea procesado y que cumpla pena allá", explicó Oliveira.
Asimismo, por esta última investigación, la Policía brasileña detuvo en agosto a 11 personas, entre ellas al hijo de Barbieri, de nombre Joao Felipe.
Barbieri era buscado por la Policía brasileña desde hace ocho años, cuando fue decomisada una carga de municiones para fusiles en el puerto de Salvador, capital del estado de Bahía. Entonces, según Oliveira, Barbieri huyó a Estados Unidos, donde se naturalizó estadounidense.
Fuente: La Capital
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales rafaelinos. El fiscal Martín Castellano a cargo de la Unidad Especial Homicidios dirigió la investigación y representó al MPA en el debate.
Se trata de Daniel Roberto Leiva, de 35 años. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó ayer en los tribunales de la ciudad de San Cristóbal. La fiscal Hemilce Fissore representó al MPA en el debate.
La Jornada de este lunes ya comenzó con un menor detenido por robo.
Durante las ultimas horas un masculino fue detenido tras huir del personal policial.
El hecho se descubrió cuando la sobrina de la víctima fue a buscarla a su casa. El principal sospechoso es un hombre de 30 años, quien era pareja de Claudia Sack.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.
Desde el comienzo de la actual gestión el Gobierno de Santa Fe definió a la internacionalización como uno de los pilares de su estrategia de desarrollo productivo y territorial.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025.
La APSV refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno.