Para no ser pobre, una familia tipo ¿Cuanto necesitó en enero?

La dirección nacional de estadísticas porteña realizó un informe sobre la canasta básica de este comienzo del 2018 y estimó un aumento del 1,4% respecto de diciembre último y del 23,7% comparada con igual mes del año pasado.

Provinciales21 de febrero de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

La Dirección de Estadísticas Porteña informó que la Canasta Básica Alimentaria costó en enero 8.326.66 pesos y aumentó 2,6% respecto de diciembre anterior y 21,2% en los últimos doce meses. 

Las cifras corresponden a una familia de cuatro miembros, compuesta por una mujer y un varón de 35 años, ambos económicamente activos y propietarios de la vivienda, con dos hijos varones de 9 y 6 años.

Mañana el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo dará a conocer el relevamiento que realiza todos los años, más amplio que incluye al conurbano bonaerense. 

Según informó la Dirección General de Estadísticas del gobierno porteño, la CBT registró en diciembre último un costo de $16.847,24, mientras que en enero del año pasado se ubicaba en $13,821,47.

La CBA registró en diciembre pasado un costo de $8.108,98, mientras que enero del año anterior su costo era de $6.865,24.

Para pertenecer a la clase medía la estadística oficial señala que una familia tipo necesitó en enero pasado ingresos mensuales por 27.327,69 pesos por hogar.

Para los sectores de mayores ingresos o "acomodados", como los define la Dirección General de Estadísticas porteña los ingresos para cubrir sus necesidades treparon a $87.448,60, según la información oficial.

La variación del costo de la Canasta Básica Total de enero registró una variación en línea con el alza de los precios minoristas en enero, que según el INDEC para el área metropolitana se ubicó en el 1,6%. En cambio la variación de la Canasta Básica Alimentaria se ubicó por encima de esa variación con un 2,6%.

Fuente: Ámbito.com 

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.