
Se realizará una improvisación de Danza Butoh en el Museo Urbano Poggi
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
La escritora nicaragüense, Claribel Alegría, falleció ayer a los 93 años a causa de una infección pulmonar en su casa de Managua. Alegría fue la primera mujer en Centroamérica en recibir el Premio Reina Sofía, que otorga la Universidad de Salamanca y el Patrimonio Nacional de España, tras una carrera de más de siete décadas de vida literaria como poeta, ensayista y traductora.
Patricia Flakoll, hija de la literata, confirmó el deceso detallando que murió tranquila en su residencia y agregó que “la creíamos inmortal. Esperó que vinieran todos sus hijos”, según publica la agencia de noticias AFP.
Considerada como una de las mejores novelistas de la región, entre sus obras se destacan “Cenizas de Izalco” y “Somoza: expediente cerrado”, que recrea el atentado que cobró la vida del depuesto nicaragüense Anastasio Somoza en 1980 en Paraguay. Recientemente había publicado su última obra “Amor sin fin”, y según su hija, escribió hasta sus últimos días.
Fue amiga de célebres escritores como sus compatriotas Ernesto Cardenal y Sergio Ramírez, Julio Cortázar y los uruguayos Eduardo Galeano y Mario Benedetti.
Claribel Alegría nació el 12 de mayo de 1924 en la norteña ciudad de Estelí, y estudió filosofía y letras en Estados Unidos, donde contrajo matrimonio con el estadounidense Darwin Flakoll, ya fallecido.
Regresó a Nicaragua después del triunfo de la Revolución Sandinista en 1979.
Formó parte del movimiento de intelectuales progresistas de la llamada “Generación comprometida” que surgió a mediados del siglo pasado en El Salvador, donde vivió su infancia.
El gobierno nicaragüense lamentó el fallecimiento de la poeta, cuya obra consideró un “orgullo” para Nicaragua y El Salvador, de donde era originaria su madre. “Nuestro abrazo solidario a la familia de Claribel y a la comunidad literaria, artística, cultural de Nicaragua y El Salvador”, expresó la vicepresidenta y portavoz del gobierno, Rosario Murillo, a medios oficiales.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
Se podrán recorrer tres muestras temporarias dirigidas a diferentes grupos etarios desde nivel inicial, primario, secundario y terciario.
El Gobierno municipal, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, ya se encuentra trabajando en la 20.ª edición del encuentro de artes escénicas de trascendencia nacional que se llevará a cabo en nuestra ciudad del 8 al 13 de julio de 2025.
Será el sábado 25 con entrada libre y gratuita en el Centro Recreativo Metropolitano.
Será este viernes 29 de noviembre desde las 19:30 a las 23:00, en los Museos Municipales y espacios adheridos, con entrada libre y gratuita.
Se llevarán a cabo durante toda la semana en las cinco regiones de la provincia. Este lunes se realizó la primera en el Nodo Santa Fe, con la presencia de la ministra de Cultura, Susana Rueda.
Se trata de R.F.M. de 32 años, quien cometió el hecho a principios de marzo en una vivienda ubicada en Quintana al 2.900. También se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una moto a finales de febrero en Cayastá.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.