Consejos para que dar de baja la tarjeta de crédito no sea un calvario

El año pasado la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor recibió unas 1.400 quejas por problemas con entidades bancarias

Provinciales22 de enero de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Dar de baja la tarjeta de crédito –incluso una que nunca se solicitó– puede convertirse, junto a otros trámites bancarios, en una verdadera prueba de resistencia. El año pasado la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor recibió unas 1.400 quejas por problemas con el sistema financiero.

“Cuando la gente llega a la Oficina, lo hace cansada, agotada”, observó la titular de Defensa del Consumidor, María Julia Bonifacio en contacto con los periodistas Ciro Seisas y Evelin Machain del programa A Diario (Radio 2).

Y es que, explicó, generalmente lo hacen después de haber intentando varias veces dar de baja el servicio. A la cabeza de las quejas están los intentos de dar de baja una tarjeta que incluso nunca se pidió en primer término, lo que es claramente violatorio de la ley 24.240 de defensa al consumidor.

Entonces, para evitar que dar de baja un servicio se convierta en un interminable ir y venir al banco, Bonifacio recomendó:

- Primero que todo, averiguar y comprender las condiciones que implican la contratación de un servicio; así, cuando se quiera dar de baja no se aparecerán sorpresas.

- Luego de dar de baja el servicio pedir y conservar la constancia. Muchas veces el denunciante cree que está resuelto el tema porque así se lo dijeron pero el vínculo no deseado continúa. En otras palabras, no abandonar el banco sin un papel o número que certifique que se dio de baja el servicio.

- Si, pese a haber dado de baja el servicio, le siguen cobrando por el mismo, contactarse directamente con Defensa del Consumidor con la constancia a mano. Podés acercarte personalmente a Córdoba 852, llamar al 0800-666-8845 o escribirles por Facebook Defensa Consumidor.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.