
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
La presión de la oferta desde Brasil y las bonificaciones impulsaron el mercado. La proporción de vehículos nacionales cayó
Nacionales04 de enero de 2018Un total de 900.942 vehículos 0 Km se patentaron en todo el país durante el 2017, según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). Este volumen, 26,9 por ciento superior respecto del año anterior, es el mayor desde 2013, cuando se batió el récord de venta de autos nuevos en el mercado interno, hasta llegar a 955 mil.
La diferencia entre ambos períodos es que en aquel entonces, la producción nacional de autos era de 791 mil unidades. En cambio, entre enero y noviembre de, según datos de la asociación de fábricas, Adefa, la fabricación local de vehículos es de 438.878 unidades, la mitad que el volumen del mercado comercial argentino.
De hecho, el dinámico desempeño de las ventas de automóviles durante este año tiene que ver con la presión de la oferta de vehículos importados desde Brasil. Este efecto se sumó a las bonificaciones de las concesionarias y a la políttica de mantenimiento de los precios, destinada a captar la demanda de un sector que todavía cuenta con poder adquisitivo.
Las cifras del sector reflejan un desacople entre las ventas en concesionarias y lo producido en las terminales, ya que la composición de origen de los vehículos cerró en 2017 en un 30 por ciento de fabricación nacional y el 70 por ciento importado frente al promedio histórico de 50 y 50.
Este desfase se refleja en la balanza comercial con Brasil, que llegó a un récord de 8 mil millones de dólares en 2017. Por el contrario, las importaciones desde Brasil reflejan un importante ingreso al mercado local de vehículos de pasajeros, de carga, tractores, autopartes y combustibles.
Desde el punto de vista de la comercialización, el aumento de las ventas generó entusiasmo, más allá del origen dle producto. Al respecto, Dante Alvarez, presidente de Acara, expresó: "Finalmente superamos las 900.000 unidades, algo que se terminó convirtiendo en una meta impensada pero que el mismo mercado fue estableciendo como objetivo cuando veíamos que la demanda era fuerte y sostenida".
Alvarez también advirtió sobre las sombras del sector. Dijo que se trabajó "con rentabilidad muy baja o nula, en algunos casos".
En Santa Fe se patentaron 3.895 autos 0 Km en diciembre, un 28,9 por ciento más que en el mismo mes del año pasado, con lo cual se acumularon ventas de 74.073 vehículos en todo el año.Esto es un 29,5 por ciento más que en 2016.
La marca que más autos logró colocar en el mercado fue una vez más Volkswagen, que se quedó con el 16,3 por ciento; Chevrolet, con el 13,8 por ciento; Ford y Renault, con el 12,9 por ciento; Fiat, con el 10,6 por ciento; Toyota, con el 10,2 por ciento; Peugeot, con el 8,1 por ciento; Citroen, con el 3,6 por ciento; Mercedes Benz, con el 2 por ciento.
La venta de camiones fue liderada por Mercedes Benz, que se quedó con el 31,8 por ciento del mercado.
Motos
Por un fenómeno parecido al de los autos, la venta de motos también creció fuerte en 2017. Alcanzó a las 687.966 unidades, un 44,6 por ciento más que en 2016. Los datos también fueron difundidos por Acara.
La jurisdicción de Buenos Aires tuvo la mayor participación en las ventas con 26,2 por ciento, seguida de Santa Fe (9,4 por ciento). En la provincia, el crecimiento de las ventas de motos superó al total nacional y fue de 51,3 por ciento durante el año pasado. La cantidad de unidades patentadas llegó a 64.749.
Fuente: La Capital
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.