Trabajadores del Inta denuncian un plan de despidos masivos

Un comunicado para la reducción de empleados de las sedes de Rafaela, Reconquista y Oliveros. ¿Cuántos empleados se tratarán de reducir?

Provinciales01 de diciembre de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

Las seccionales de Reconquista, Rafaela y Oliveros de la Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Apinta), con el apoyo del Movimiento Sindical Rosarino (MSR), denunciaron un plan para reducir más de mil trabajadores el plantel nacional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta).

"Uno de cada siete trabajadores del instituto de tecnología está en la mira del gobierno nacional; serán despedidos trabajadores de Santa Fe", advirtieron los dirigentes sindicales. Claudia Vida, secretaria general de la seccional Reconquista del Inta; Marcelo Piasenzotto, secretario general seccional Rafaela, y Miguel Gómez, secretario general de la seccional Oliveros de Apinta, denunciaron que en el proyecto de presupuesto nacional para el año 2018 prevé recortes para el instituto.

Esto "afecta el normal desenvolvimiento de la institución para que despliegue todo su potencial en beneficio del sector agropecuario, agroindustrial y agroalimentario", sostuvieron, y agregaron que "estas dos medidas hacen poner al Inta en peligro", por ello los trabajadores nucleados en Apinta se declararon en estado de alerta y movilización en defensa de nuestros puestos de trabajo y en defensa del Inta", dijeron.

Represión en Neuquén

Por otra parte, sindicalistas de ATE de Neuquén fueron reprimidos por efectivos policiales, que lanzaron gases lacrimógenos y balas de goma en la capital de esa provincia. El saldo fue de al menos seis heridos.

Los incidentes se produjeron cerca del Hospital astro Rendón luego de que la policía iniciara el desalojo del lavadero que atiende a los nosocomios de la provincia, donde trabajadores tercerizados que realizaban una protesta.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.