
Se podrán recorrer tres muestras temporarias dirigidas a diferentes grupos etarios desde nivel inicial, primario, secundario y terciario.
Las entradas tienen un valor de $100, y pueden conseguirse de manera anticipada en Jalito Bar (Rivadavia 115), y telefónicamente 15 636905 / 15 649155.
Cultura30 de noviembre de 2017La Convocatoria de Proyectos Culturales organizada por la Secretaría de Cultura, presenta este sábado 2 de diciembre a las 21:30 una nueva propuesta que tendrá lugar en el Centro Cultural Municipal Sala Sociedad Italiana (Pueyrredón 262). Se trata del concierto del cantante y compositor cordobés, Marcelo Santos, que presentará su último trabajo discográfico "Argentinos, tangos de ahora y otras yerbas".
Marcelo Santos estará acompañado por talentosos artistas locales bajo la dirección de Claudio Duverne. Así Germán Domenichini, Melania Yossen, Jonatán Santillán, Jimena Algarañaz, Betina Scalenghe, Marcelo Actis y el propio Claudio Duverne serán parte del concierto como lo fueron también de la grabación del disco.
Cabe destacar que "Argentinos" fue grabado íntegramente en los estudios Lear de la ciudad de nuestra ciudad, y desde lo conceptual aborda una mirada crítica y optimista a la vez, sobre la sociedad argentina. "Argentinos es mi mirada sobre lo que somos. Una mirada crítica e irónica aunque también presumida y elogiosa. Vivimos en el medio de este mambo pero nadie puede quitarnos la esencia de sentirnos grandes y grandes crecer", reflexiona Santos. En "Argentinos" se aborda el tango con la formación de la orquesta típica, pero con detalles de instrumentos no convencionales como batería, percusión o bajo eléctrico de seis cuerdas, según la estética de cada tema.
Sobre Marcelo Santos
Cantautor cordobés, se inicia en 1985 como cantante en Asociaciones de Tango en Córdoba. Participó como invitado en el programa televisivo Grandes Valores del Tango, conducido por Silvio Soldán. Integró un elenco junto a los cantantes Jorge Valdez, Argentina Ledesma, Roberto Rufino, Roberto Goyeneche, Enrique Dumas, Alberto Marino, realizando una gira nacional por los principales teatros del país. En 1987 ingresó a la orquesta de Jorge Arduh, con quién grabó su primer trabajo discográfico. Su período solista comienza en 1993 en Japón donde realizó grabaciones con Omar Valente para Sonic Music.
En su trayectoria reciente se destaca: en 2012 la presentación de su primer disco solista "De mi raíz" en Quality Espacio, Córdoba donde deshoja obras propias y emblemáticas del repertorio del tango, el folklore y la música del Río de la Plata. En diciembre de 2012 recibe el "Cóndor de Oro" en el Festival Internacional de Tango en Justo Daract. En 2013 realiza una gira por Uruguay, en el marco del Festival "Viva el Tango". Presenta su nueva formación a mediados de 2014 en el Festival de Tango de La Falda donde ofrece el show "Apasionados", con Silvia Lallana.
Se podrán recorrer tres muestras temporarias dirigidas a diferentes grupos etarios desde nivel inicial, primario, secundario y terciario.
El Gobierno municipal, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, ya se encuentra trabajando en la 20.ª edición del encuentro de artes escénicas de trascendencia nacional que se llevará a cabo en nuestra ciudad del 8 al 13 de julio de 2025.
Será el sábado 25 con entrada libre y gratuita en el Centro Recreativo Metropolitano.
Será este viernes 29 de noviembre desde las 19:30 a las 23:00, en los Museos Municipales y espacios adheridos, con entrada libre y gratuita.
Se llevarán a cabo durante toda la semana en las cinco regiones de la provincia. Este lunes se realizó la primera en el Nodo Santa Fe, con la presencia de la ministra de Cultura, Susana Rueda.
Este miércoles 30 de octubre, 20hs., se llevará a cabo la charla: "El objeto instalado". La misma forma parte de un ciclo de charlas/talleres inscriptas en el proyecto "Las sillas: tiempos de encuentro", un proyecto instalativo de Colectivo Zeta que cuenta con el apoyo de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), el Ministerio de Salud Provincial recordó cuidados fundamentales para la compra, conservación y preparación de alimentos a base de pescado.