“Construyendo Puentes” renovó sus autoridades y creó una comisión de Gestión de Programas y Proyectos

Se proponen redoblar los esfuerzos para el 2018 enfrentando nuevos desafíos.

Locales21 de noviembre de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

La Asociación Civil “Construyendo Puentes”, procedió a renovar parcialmente su  Comisión   Directiva quedando conformada de la siguiente manera:

Presidente: Juan Senn. Vicepresidenta: Eliana Negro. Secretario: Federico Perretta. Prosecretaria: Analía Carreras. Tesorero: Sebastián Lukestik. Vocales: Brisa Lopez – Pablo Peralta – Mauricio Abaca – Nicolás Dominguez – Bruno Dernardi – Roberto Carignano.

También te puede interesar: Quieren multar a los que fuman mientras manejan

Tras idas y venidas, señalan que afiliados de Pami vuelven a tener sus servicios

"Está en ciernes un fuerte ajuste en los empleados públicos”

Además, conforme a la autorización concedida por el estatuto, se procedió a conformar la comisión de Gestión de Programas y Proyectos conformada por Nahuel Aimar y Hugo Tavari.

La comisión ya trabaja en el armado de la agenda para lo que resta del año y con vistas a las principales actividades que llevarán a cabo a lo largo del 2018.

También te puede interesar: Tres accidentes, dos fatales entre domingo y lunes

Vecinos retuvieron y golpearon ¿Porque y a quien?

Si no hizo snorkel, la tripulación ingresa en horas críticas

Además, como organización civil sin fines de lucro, también buscarán promover proyectos culturales, deportivos, productivos, educativos, tecnológicos y recreativos o de cualquier índole en beneficio de la comunidad o de otras organizaciones e instituciones.

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.