Estámos en la época que prolifera el Dengue, ¿Estás preparado?

Todo lo que hay que tener en cuenta sobre el Dengue y los demás insectos. Sobre todo en Santa Fe, donde la humedad y el clima hacen un lugar ideal para que vivan los ejemplares

Provinciales14 de noviembre de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

La Dra. Mariel Tocci es médica infectóloga, forma parte de la Secretaria de Gestión Territorial de tercer nivel perteneciente al Ministerio de Salud. En diálogo con “Línea Abierta” FM 101. Habló sobre cuestiones de la época en Santa Fe que tienen que ver con el dengue, picaduras de alacranes, gripes, contagios a través del mate, etc.

"Estamos en el momento ideal para empezar a prevenir. Con el dengue se empieza en esta época, porque tenemos la temperatura y la humedad para que se reproduzcan. Tenemos mosquitos infectados que dejan los huevos depositados desde el año pasado, el invierno no destruye los huevos. Cuando llegan las altas temperaturas pueden nacer los mosquitos infectados" afirmó.

Luego agregó: "Como empiezan a aparecer los mosquitos en sus distintas variedades, lo fundamental es impedir la picadura del mosquito. La hembra tiene hábitos de alimentarse en la mañana temprano y en la tardecita, es más factible ese horario porque es donde la hembra necesita más nutrientes para poner sus huevos".

Tambipen dijo: "Hay que protegerse con ropas que cubran todo el cuerpo o usar el repelente incluso por encima de la ropa. El repelente no es como el protector solar, hay que renovarlo, dura entre 4 y 5 horas el efecto".

Acerca de los cuidados, explicaron que “Es muy común que dentro de nuestras viviendas, en los patios y veredas estén este tipo de objeto, ya sean en pedazos o enteros”, por lo tanto la medida más importante “es eliminarlos para evitar que ahí se críen los mosquitos”.

Ampliando la serie de medidas de prevención, el equipo instó a los niños a: limpiar cacharros, planteros, baldes y cualquier receptáculo similar cada día, renovando el agua contenida en ellos. Asimismo tapar (herméticamente) las cisternas, aljibes, tanques y otros objetos que se usen para juntar agua.

Fuente: AgenciaFe

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.