En solo 3 horas, más de 100 postulantes para adoptar a una adolescente

Este miércoles el gobierno provincial estrenó un protocolo nuevo para encontrarle un hogar a una joven de 13 años. La convocatoria sigue abierta hasta el 27 de octubre. Animaron anotarse también al Ruaga

Provinciales19 de octubre de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

Este miércoles el gobierno provincial habilitó el registro de interesados en adoptar a una adolescente de 13 años y en solo tres horas se contaron más de 100 postulantes, la mayoría de Santa Fe pero muchos de otras partes del país. Es la primera vez que la provincia pone en marcha un mecanismo de este tipo.  Se trata de un protocolo nuevo donde la convocatoria es efectuada a través de los medios y las redes sociales ante el bajo número de adoptantes disponibles en el Registro Único de Aspirantes a Guarda con fines Adoptivos (Ruaga). Alrededor del 80 por ciento prefiere niños de entre cero y tres años lo que dificulta las chances de los más grandes de encontrar un hogar.

“Es una alegría y una sorpresa que haya tantos postulantes”, dijo el subsecretario de Asuntos Registrales de Santa Fe, Matías Figueroa Escauriza quien recoró que la convocatoria sigue abierta y que los interesados pueden anotarse hasta el hasta el 27 de octubre en: www.santafe.gov.ar/convocaruaga.

En diálogo con Radiópolis, el programa que conduce Roberto Caferra por Radio 2, el funcionario explicó que cerrada la convocatoria se llevará a cabo la selección donde la persona o la pareja elegida iniciará el proceso de vinculación con la nena. De este modo aclaró que la adopción no es de un día para el otro e incluso reconoció que a veces no se logra establecer lazos entre los adoptantes con el nene o nena y hay que buscar otros.

Por otro lado, Figueroa Escauriza animó a quienes se mostraron interesados en adoptar a la joven de 13 años a inscribirse al Ruaga, aseguró que hay muchos adolescente que necesitan un hogar y que la convocatoria por esta adolescente fue recién la primera.

De las 1.750 familias que estaban registradas en el sistema de adopción en toda la provincia quedaron unas 700 en los últimos meses, tras un relevamiento hecho por el gobierno. De acuerdo al último relevamiento, hay 300 familias interesadas en el nodo Rosario, 230 en Santa Fe, 40 en Reconquista, 50 en Rafaela y unas 80 en Venado Tuerto.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.