Insólito: Secuestraron una tonelada y media de cocaína ¿Donde la encontraron?

Aseguran que se trata del mayor golpe al narcotráfico registrado en esa provincia

Provinciales05 de julio de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

Una tonelada y media de cocaína, que había sido arrojada desde una avioneta, fue secuestrada en Santiago del Estero. Afirman que se trata del mayor golpe al narcotráfico registrado en esa provincia.

Por el hecho, dos personas de nacionalidad paraguaya fueron detenidas en un establecimiento rural del departamento de Copo, en el norte santiagueño.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dijo a Cadena 3 que la cantidad decomisada está valuada en 45 millones de dólares.

"Gendarmería tenía información, por ese lugar pasan muchos aviones. Finalmente se pudo establecer el lugar y de tener a las personas con helicópteros y gente que estuvo en el pasto durante varios días", sostuvo la ministra.

El procedimiento lo realizó la Gendarmería Nacional (GNA) en un campo del paraje Campo Zorro, de la localidad de Los Pirpintos, cercano al Parque Nacional de Copo, 260 kilómetros al norte de la capital santiagueña.

Los gendarmes habían perseguido por aire a la aeronave desde la cual fue arrojada la cocaína.

En el lugar se hallaron varios bultos plásticos que contenían 300 kilos de cocaína de máxima pureza, mientras que en la misma zona fueron detenidos dos ciudadanos paraguayos que se aprestaban a trasladar la droga a Santiago del Estero para ser distribuida por vía terrestre.

Horas más tarde y en un rastrillaje por una zona cubierta de tupida vegetación, los efectivos lograron incautar otros 1.200 kilos de cocaína, por lo que se sospecha que en el lugar funcionaba una base narco y distribución de drogas a todas las provincias del noroeste argentino.

Por disposición del juez federal de Santiago del Estero, Guillermo Molinari, la cocaína incautada y los detenidos serán trasladados a la capital santiagueña.

En la zona del hallazgo de la droga, un sector de montes y de difícil acceso, se sospecha que existen más de cien caminos vecinales que suelen utilizarse como pistas clandestinas para el ascenso y descenso de avionetas.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.