La Defensoría y el Ipec trabajarán en un Registro Único de Violencia hacia las Mujeres

El objetivo es la construcción de un sistema permanente de información relativa a las distintas formas que asume la violencia de género.

Nacionales04 de mayo de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia
La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe firmó este jueves un convenio con el Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec) para afianzar las tareas que se vienen desarrollando para la puesta en marcha del Registro Único de Violencia hacia las Mujeres (Ruvim).
El acto fue en la sede de la Defensoría del Pueblo de la ciudad de Santa Fe (Eva Perón 2726), y estará encabezado por el Defensor del Pueblo, Raúl Lamberto, y el director del Ipec, Jorge Moore.
Sobre el Ruvim
El Registro Único de Violencia hacia las Mujeres (Ruvim) es impulsado por la Subsecretaría de Políticas de Género del Ministerio de Desarrollo Social de Santa Fe y tiene el objetivo de construir un sistema permanente de información relativa a las distintas formas que asume la violencia de género.
El registro se crea a partir de la ley provincial N° 13.348 de "Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales", en cuya mesa de discusión -junto a la Subsecretaría de Políticas de Género, Ipec, representantes de los ministerios de Seguridad, Salud, Educación y Justicia, poder Judicial y el Ministerio Público de la Acusación (MPA)- la Defensoría está participando en forma activa de las reuniones quincenales desde hace ocho meses.
La temática, con un sistema informático, se trabaja desde hacer más de 10 años en los centros de Asistencia a las Víctimas y Testigos del Delito de la Defensoría, lo que permite tener datos actualizados de manera inmediata de las consultas, trámites, gestiones, derivaciones, intervenciones, entre otros, que realizan los equipos interdisciplinarios en los casos de mujeres en situación de violencia.
Por tal razón la Defensoría es actor principal en el Ruvim, que le permitirá obtener datos certeros y objetivos de los recorridos de las víctimas de violencia a fin de poder sugerir, pensar y planificar políticas a corto, mediano y largo plazo sobre la problemática.
Dicho registro se alojará en el Ipec, el que articulará con Instituto Nacional de Estadística y Censo (Indec) la remisión de la información obtenida para su incorporación en las estadísticas nacionales, y está amparado por el secreto estadístico mediante la ley nacional N° 17.622 que garantiza la protección de la identidad de la víctima.
Fuente: Uno Santa Fe
Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.