
Argentina es campeona del mundo en Taekwondo ITF: titulo juvenil en Barcelona
Con emoción y entrega y talento, las chicas hicieron historia para el deporte nacional.
Arce de cabeza en el primer tiempo y Moreno Martins, en el segundo, le dieron la ventaja al local. El equipo de Bauza sufrió la altura de La Paz y también la suspensión por cuatro fechas del capitán, comunicada en la previa. Colombia y Chile ganaron y relegaron a Argentina a zona de repechaje.
Deportes29 de marzo de 2017Un martes negro para la selección. Argentina perdió 2-0 ante Bolivia en la altura de La Paz, horas después de conocerse la sanción de Lionel Messi. Por el resultado, porque cayó en la tabla, pero sobre todo por la ausencia de su mejor jugador y capitán, el equipo del Patón Bauza quedó complicado en estas Eliminatorias para el mundial 2018 en Rusia.
Los goles del local: Arce de cabeza en el primer tiempo y Moreno Martins, en el segundo.
#VamosArgentina ¡Así salió a la cancha la Selección! đ pic.twitter.com/YMAQoGFQfN
— Selección Argentina (@Argentina) 28 de marzo de 2017
Argentina sufrió el inicio del partido. Sin Messi y quizás sin aire, fue superado con mucha facilidad en la defensa. Hubo tres ataques claros de Bolivia en los primeros 10 minutos.
Después la selección pareció acomodarse, intentó tocar en la mitad de cancha pero entre los 14 y los 15 hubo otra ráfaga de los locales que pasaban por la derecha del ataque -el sector de Marcos Rojo- con mucha facilidad.
Y dos minutos más tarde, Chiquito Romero debió arrojarse abajo para enviar al córner un remate peligroso.Recién a los 23 y 26 minutos, Argentina llevó riesgo con una corrida de Correa y centro para Pratto que cabeceó desviado; y un disparo de Di María dese afuera del área. Fue un anticipo de la más clara: se juntaron los Angelitos, Correa escapó para Di María, quien dilapidó un mano a mano.
#VamosArgentina 29' Así probó Di María. Argentina sigue igualando 0-0 con Bolivia en La Paz. pic.twitter.com/SOhO3Phif7
— Selección Argentina (@Argentina) 28 de marzo de 2017
En el mejor momento argentino, a los 31, llegó el gol de Bolivia. Centro largo y Arce cabeceó para vencer a Chiquito Romero, que había patinado cuando intentó salir a cortar.
Para colmo, se lesionó Funes Mori y debió ingresar Matías Caruzzo.
El complemento el equipo no reaccionó. Falló la defensa y Moreno Martins, el nueve verde, tuvo tiempo de parar un centro en el área y fusilar a Romero para el 2-0.
Bauza probó con Agüero por Correa y Acuña por Enzo Pérez pero la selección no cambió y se fue derrotada de La Paz. Perdió tres puntos y volvió a mirar la tabla con preocupación. Sobre todo porque deberá afrontar partidos clave sin Messi, la mejor (y a veces única) carta ganadora.
Fuente: Rosario3
Con emoción y entrega y talento, las chicas hicieron historia para el deporte nacional.
El combinado nacional lo conforman 20 jugadores, de los cuáles saldrán los 12 que representarán al país en Nicaragua.
El próximo viernes 25 de Julio, a partir de las 21:00 y en el Centro Recreativo Metropolitano (Av. Roque Saenz Peña 502), se llevará a cabo el sorteo de la 28ª edición de la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil, el Torneo “Sueño Celeste”.
La boxeadora de 47 años sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) y quedó internada este lunes por la mañana.
El equipo masculino cayó ante Mali por 89-79 en su despedida del certamen internacional y cerró en el 12° puesto. Balance positivo, por la entrega, la actitud y el nivel de sus jóvenes promesas.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.