Cada vez son menos los casamientos que se celebran en la provincia de Santa Fe

Según estadísticas del Registro Civil, el año pasado se oficializaron 10.245 matrimonios. En 2015 hubo más de 11 mil bodas.

Nacionales21 de febrero de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia
El número de matrimonios registrados en la provincia cayó durante el año pasado, si se lo compara con los casamientos oficializados durante el 2015.
Pese a las nuevas modalidades de convivencia avaladas por la entrada en vigencia del nuevo código civil, en agosto de 2015, o la aprobación de la ley de matrimonio igualitario, en julio de 2010, la predisposición de los santafesinos a oficializar sus uniones de pareja, o a"dar el sí", se muestra en franco declive.
Así lo indican las estadísticas del Registro Civil de la provincia. Según datos de la oficina que tiene a su cargo la inscripción de los nacimientos, matrimonios y defunciones que ocurran en el territorio santafesino, durante el año pasado se oficializaron 10.245 casamientos en Santa Fe.
Un año antes, en 2015, los matrimonios celebrados llegaron a superar los 11 mil, según las mismas cifras de la repartición provincial. Es decir, unos mil más que los consumados durante el año pasado.
El director del Registro Civil provincial, Gonzalo Carrillo, apuntó además que durante el año que pasó no fueron significativas la inscripción de uniones convivenciales o convenciones matrimoniales, dos posibilidades abiertas después de la reforma del código firmado por Dalmacio Vélez Sársfield.
La unión convivencial permite registrar la unión entre dos personas que conviven en modo singular, público y notorio, estable y permanente, compartiendo un proyecto de vida en común. Para esto se debe acreditar un mínimo de 2 años de convivencia.
Las convenciones matrimoniales permiten a los futuros cónyuges celebrar acuerdos sobre algunos aspectos patrimoniales previo a contraer matrimonio, las cuales deben realizarse ante escribano público y son después incorporadas al acta matrimonial.
Fuente: Uno Santa Fe
Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto