A qué ocho países Donald Trump bloquearía las visas para inmigrantes

Es el segundo paso luego de concretar el plan para construir el muro en la frontera sur de los Estados Unidos

Policiales25 de enero de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

Cuando Donald Trump firme hoy el proyecto de construcción del muro que separará la frontera de los Estados Unidos con México, le quedará un segundo paso para restringir más la inmigración: a ocho países les bloquearía la visa para evitar que las crisis dentro de sus territorios se traslade a su nación.

El plan de Trump sobre inmigrantes y refugiados, que aún no fue anunciado pero se filtró a diferentes medios, pondría un freno en la llegada de mujeres, hombres y niños provenientes de países islámicos en conflicto. La administración republicana evalúa suspender temporariamente la emisión de visas para aquellos que quieran ingresar a los Estados Unidos hasta tanto no exista un nuevo plan para acogerlos.

También te puede interesar: Un hombre le arrancó a un mexicano una extremidad tras discutir por Donald Trump

Donald Trump firmará decretos para construir el muro fronterizo con México y bloquear la entrada de inmigrantes

Además, la Casa Blanca también se pronunciaría en contra de uno de los grupos armados más influyentes de los últimos 60 años en el mundo árabe. Declararía a los Hermanos Musulmanes como "grupo terrorista". Esto último representaría un guiño a Egipto y Arabia Saudita, ambos países que padecen la influencia de esta agrupación en su población.

Donald Trump firmará hoy su orden ejecutiva para comenzar la construcción del muro que separe Estados Unidos de México (AFP)
Donald Trump firmará hoy su orden ejecutiva para comenzar la construcción del muro que separe Estados Unidos de México (AFP)

Incluso, en el documento que podría firmarse tras la puesta en marcha del muro con México, Trump tiene planeado mantener la prisión de Guantánamo en Cuba como centro de detención de extremistas y fundamentalistas.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.