Diluvio y angustia: cientos de evacuados

La mayoría se registraba en Pueblo Esther y Arroyo Seco, donde llovieron más de 300 milímetros este domingo. Varias localidades quedaron bajo agua y aisladas. Complicaciones en varias rutas de la región

Provinciales16 de enero de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

Parece que el nuevo año no trajo más que agua bajo el brazo. Otra vez en lo que va de 2017, este domingo el sur de Santa Fe fue azotado por abundantes precipitaciones que además de serios anegamientos provocaron que cientos de personas debieran evacuarse. La situación más complicada se daba en localidades como Pueblo Esther y Arroyo Seco, muy cerca de Rosario, donde también se sufrieron nuevamente las consecuencias del agua.

El director de Protección Civil de la provincia, Marcos Escajadillo, señaló, que el panorama en la región es “muy complicado” y dijo que por la tarde había poblaciones aisladas donde se dificultaba acercar ayuda, aunque equipos locales trabajaban prevenidos de antemano de las inclemencias del tiempo.

También te puede interesar: Usan lachas para asistir a los vecinos

"Estamos poniendo todos los recursos del Estado"

Más de diez localidades de la provincia están inundadas

“El problema es que se estimaban unos 100 milímetros en promedio y en Pueblo Esther, por ejemplo, cayeron 320 solamente hoy. Hay unas 80 familias evacuadas”, precisó. En Arroyo Seco también llovieron 300 milímetros y había unas 100 personas que debieron dejar sus casas. Hacia donde pudieron, porque el centro de evacuados también se inundó. Y hasta el cuartel de Bomberos de esa localidad tenía agua en su interior.

Instagram 1.!

Instagram 2.!

El funcionario detalló que otros pueblos y ciudades como Chabás, Labordeboy, Peyrano, General Lagos, Empalme Villa Constitución, Chovet y Firmat, por enumerar algunas de las tantas afectadas, padecieron unos 150 milímetros de lluvia y también tenían complicaciones en los cascos urbanos, con algunas familias autoevacuadas.

Además, Escajadillo aseguró que en diferentes puntos “trabajan equipos de bombeo” y que desde Protección Civil se puso en alerta a la Brigada Acuática de Bomberos, por si resulta necesario acceder a algún sitio por agua ante la complicación de circular por las rutas.

En ese sentido, remarcó que “se recomienda no transitar” por corredores viales de la región y “posponer viajes”. Teniendo en cuenta el recambio de quincena, donde muchos inician y otros tanto terminan sus vacaciones, pidió “asesorarse” según el camino a tomar y “salir con tiempo” en cualquier caso, ya que hay muchas rutas desbordadas por el agua.

Cultivos y animales bajo agua

Por su parte, Carina, una vecina de Chovet, se comunicó con este diario digital para relatar la “terrible situación que se está viviendo” en esa localidad, en Elortondo y alrededores, según precisó, donde los accesos a los cascos urbanos quedaron “totalmente cubiertos por agua” y hay “campos y animales bajo agua”. “Necesitamos obras urgentes”, reclamó.

El panorama en las rutas por la tarde

La Agencia Provincial de Seguridad Vial actualizó a las 18 el parte de situación en rutas y autopistas:

-Autopista a Buenos Aires, km 268, reducción de calzada. Agencia Nacional de Vialidad en el lugar.

-ruta 21 corte total entre General Lagos y Arroyo Seco. Se desvía hacia autopista.

-ruta 21 Empalme Villa Constitución: Móvil desvía en ruta 21 altura calle Mendoza.

-Elortondo agua en calzada

-ruta 33 altura Chabás agua en calzada. Presencia de Gendarmería y unidad regional. Los vehículos pasan con precaución.

-ruta 94 altura Santa Isabel. Agua en calzada. También hay un móvil de la APSV en rutas 8 y 94. Sólo dejan circular por ruta 94 a personas oriundas de Santa Isabel, Villa Cañás y Teodelina.

-ruta 1 corte total altura Arroyo Leyes por manifestantes.

-Ruta 9 vieja altura Armstrong agua en calzada. Por eso en ruta 9 y 178 de desvía el tránsito que va hacia Córdoba, por autopista.

-Montes de oca: agua en el ingreso a la localidad.

-ruta 11 y Circunvalación (Santa Fe) se desvía el tránsito hasta retomar en Emilia. Los desvíos son: ruta 70, ruta 6, ruta 4 y ruta 62 hacia la 11.

-Labordeboy,  en las rutas 4s y 209s se regula el tránsito.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.