Un pueblo a punto de "desaparecer" por las inundaciones

Se trata de Pueblo Marini. El jefe comunal pide ayuda urgente. Quebrado en lágrimas, contó que en los últimos meses hubo éxodo masivo de pobladores y tambos. El gobierno provincial dijo que está presente y prometió asistencia financiera

Policiales11 de enero de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

“Vamos a desaparecer. En dos meses cerramos la comuna”. Gerardo Piombo, el jefe comunal de Pueblo Marini, una localidad del departamento Castellanos casi en la frontera con Córdoba, lo dice entre lágrimas, quebrado.

Pueblo Marini es uno de los más perjudicados por las inudaciones. Según contó Piombo en el programa Radiópolis, de Radio 2, no sólo por las intensas lluvias de los últimos días, sino también por el agua que derivan hacia allí pueblos vecinos como Ramona y Porteña.

“Estamos complicados, nuy complicados. La lluvia destruyó todo”, explicó. Y es que el pueblo vive de lo que se produce en la zona rural. “Dependemos del productor, la coparticipación es muy baja, no alcanza ni para los sueldos”, remarcó.

La cuenta que hace Piombo es simple: tiene 78 mil pesos de sueldos y 54 mil de coparticipación. Con la situación actual no le piede cobrar tasas a los productores. Por eso, reclama ayuda urgente: dice que necesita 150 mil pesos para tirar un mes y medio.

Pablo Pinotti, titular del Nodo Rafaela del gobierno provincial, aseguró que el Estado presente viene asistiendo desde todas las áreas a los pueblos de la zona, muy afectados por los 550 milímetros de agua caídos en los últimos días, y que Piombo tendrá el dinero que reclama pues hay un fondo de emergencia para tal fin.

La situación del pueblo tiene un reflejo claro: “En abril éramos 255 personas y teniamos 36 tambos; ahora somos 170 personas y hay 12 tambos”.

Piombo se queja de la respuesta de la provincia, a pesar de ser del Frente Progresista: “Somos 114 votantes, no 5 mil”, desliza. Y también se queja de los pueblos vecinos, como Ramona, Porteña y Fidela: “Nos mandan el agua a nosotros. Ellos ayudan a que desaparezcamos”.

“Que me ayuden o nos iremos a vivir a Ramona y Porteña que nos mandan el agua. Estamos respirando agua podrida”, se quejó.

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.