Ex empleados denunciaron venta de drogas en el boliche y pago de coimas

Silvia y Alejandro trabajaban en Punta Stage y aseguraron que en el local bailable se vendían pastillas con frecuencia. Aseguraron también que había orden de cortar el agua a las 3 de la madrugada y que agentes de la Municipalidad de Arroyo Seco pasaban a cobrar "el diezmo". El testimonio

Provinciales05 de enero de 2017Diario PrimiciaDiario Primicia

Dos ex empleados de Punta Stage, el boliche de Arroyo Seco donde se realizó la fiesta electrónico tras la que fallecieron dos jóvenes por el presunto consumo de éxtasis, hablaron este miércoles con el Tres y aseguraron que en el local bailable se vendían drogas con frecuencia, que había órdenes de cortar el agua a las 3 de la madrugada y que agentes de la Municipalidad de Arroyo Seco pasaban a cobrar coimas.

Alejandro, trabajaba en el estacionamiento del boliche y Silvia, en los baños. Ambos dijeron haber visto varias de las situaciones que ahora salieron a la luz, tras la muerte de Giuliana Maldovan y Lucas Liveratore.

Alejandro aseguró que “se veía gente drogada, mal”. “Yo tuve que salvar a una piba de Rosario llamando a los padres porque la vi que estaba muy pálida, temblequeando. Ahora no se más nada de esa chica, no sé cómo estará. Espero que esté bien”, contó.

Por su parte, Silvia aseguró que a la droga la vendían dentro del boliche. “Yo vi a una mujer que se le cayó la cartera y andaba en cuatro patas levantando las pastillitas”, aseveró la ex empleada que estaba en los baños. Además, dijo que “vendían agua con pastillitas de éxtasis pegadas abajo”.

“Era muy común la droga”, agregó el hombre y señaló que los estupefacientes se vendían tanto en el interior como en los alrededores del boliche Punta Stage.

Alejandro y Silvia hablaron con El Tres.

Silvia también dijo que los dueños “seguramente” sabían de la venta de drogas y aseguró que había órdenes de cortar el agua en los baños a eso de las 3 de la madrugada “para vender las botellitas” de agua mineral.

Finalmente, Alejandro aseguró que la Municipalidad de Arroyo Seco estaba al tanto de todo lo que ocurría en el interior del boliche. “Iban inspectores de la Municipalidad a cobrar el diezmo. La Municipalidad sabe todo”, concluyó.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.