El perfil de los votantes: ¿qué consumen los seguidores de cada candidato?

Una consultora cruzó las preferencias en la red social de los simpatizantes de Scioli, Macri, Massa, Stolbizer, Del Caño y Rodríguez Saá: qué cantantes, películas, programas de TV y otras cosas elige cada votante.

Provinciales24 de septiembre de 2015Diario PrimiciaDiario Primicia

Más de 25 millones de personas en Argentina están en Facebook. El número, que también implica qe el 86 por ciento de quienes se conectan están en la red social, fue el disparador de un análisis de datos que relevó la consultora URBAN Grupo de Comunicación, en el que cruzaron datos de preferencia política con gustos musicales, sobre cine y televisión.

A un mes de las elecciones presidenciales, no solamente es posible saber que Daniel Scioli fue mencionado por un 64 por ciento de las personas que hablaron de algún candidato en Facebook entre el 10 de junio y el 19 de septiembre (seguido por Mauricio Macri con 60 por ciento y Sergio Massa con un 24 por ciento): el estudio busca trazar el primer perfil de los seguidores de los candidatos en Argentina con base en sus "me gusta" a cuestiones no políticas en la plataforma.

Así, por ejemplo, es posible saber que la película favorita de los votantes de Daniel Scioli es la comedia Ted, mientras que Los simpatizantes de Mauricio Macri dieron en cambio más "me gusta" a Shrek y los de Sergio Massa a Madagascar. En materia de música, Prince Royce es el favorito de los seguidores de Scioli, Ricardo Arjona de los de Macri y Marco Antonio Solís de los Massa. A la hora de leer, los votantes de Scioli y Massa prefieren el bestseller cristiano Tiempo con Dios es Vida Viva, en tanto los de Macri prefieren Mafalda.

El cruce de datos se hizo con herramientas especialmente diseñadas para medir los volúmenes de conversación sobre las elecciones y los candidatos. Los datos incluyen, además, las interacciones ("me gusta", comentarios y contenido compartido) sobre los principales candidatos presidenciales y temas más discutidos, relevados a partir de contenido publicado en las páginas oficiales de los candidatos.

Los porcentajes de los candidatos expresan el número total de personas únicas que discutieron sobre un candidato en especial, dividido por el número total de personas únicas que mencionaron a cualquiera de los candidatos analizados. Los porcentajes de los temas de conversación expresan el número total de personas únicas que discutieron un tema en particular, dividido por el número total de personas únicas que comentaron sobre cualquiera de los asuntos analizados.

Mirá los resultados en el siguiente gráfico

 

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.