Apareció una víbora en la UNL

Ocurrió en la Facultad de Ciencias Hídricas. Alertan que aumentó el número de apariciones debido al crecimiento del río Paraná y el mal manejo de los residuos en la zona de la Costanera.

Provinciales09 de septiembre de 2015Diario PrimiciaDiario Primicia

Un reptil de gran tamaño sorprendió y asustó este lunes a la siesta a estudiantes y docentes de la Universidad Nacional del Litoral de Santa Fe, cuando apareció entre las motos y bicicletas que se encontraban estacionadas afuera del edificio e ingresar por una ventana al mismo.

La serpiente fue descubierta por un alumno que iba a retirar su vehículo. El estudiante de la Facultad de Ciencias Hídricas (FICH) de la UNL, alertó a quienes se encontraban en el lugar y a las autoridades académicas sobre la presencia del animal. Se estima que la víbora podría haber sido un habitante de la Reserva Ecológica lindante a la casa de estudios.

Según publica El Litoral, en los últimos meses aparecieron varias víboras en distintas zonas de la ciudad de Santa Fe. Esto se debe, entre otros factores, a la crecida del río Paraná. “El aumento del nivel del río, hace que las serpientes que normalmente viven ocultas en sus refugios silvestres tengan que desplazarse a lugares no inundados, al igual que pasa con las poblaciones humanas, por lo tanto se concentran y se ven más frecuentemente en sitios poblados. Algunas suben a camalotales para evitar ahogarse, y son arrastradas hasta la costas.

Otros factores como el mal manejo de la basura en la Costanera y áreas periféricas de las ciudades hace que proliferen los roedores, que son el principal alimento de las serpientes venenosas”, explicaron los biólogos especializados en la materia Alejandro Giraudo y Vanesa Arzamendia, pertenecientes al Instituto Nacional de Limnología de la UNL/Conicet, quienes fueron los encargados de capturar las serpientes antes mencionadas, que eran de la especie Ñacaniná (Hydrodynastes gigas).

Esta mañana, consultados los especialistas del Inali, explicaron que la especie que apareció en la Ciudad Universitaria es también una Ñacaniná (Hydrodynastes gigas). También confirmaron que esta víbora inonfensiva es vecina de la Reserva Ecológica, y no es la primera vez que se la ve por el lugar.

Este es el video:

Fuente: Entremedios.tv
Te puede interesar
Lo más visto