Aprender en la Fábrica: un puente entre los jóvenes y la producción

El intendente Luis Castellano participó de una reunión y recorrida por la metalúrgica Rizzotto y Pieragostini SRL., junto con jóvenes integrantes del programa Aprender en la Fábrica.

Locales06 de octubre de 2014 Diario Primicia

Estos encuentros entre los jóvenes, las empresas y los funcionarios se realizan periódicamente, con el fin de compartir experiencias, intercambiar perspectivas y ajustar líneas de trabajo para optimizar los alcances del programa. 

Habitualmente se realizan en el ámbito municipal, pero esta vez se llevó a cabo en una de las fábricas participantes, para brindar un marco diferente y más cercano a la realidad cotidiana del proyecto.

Tanto los referentes empresariales como los jóvenes pudieron compartir con el intendente sus vivencias y percepciones, en las cuales de destacaron como denominadores comunes el empeño, la ganas de aprender y superarse, el buen clima de trabajo, los progresos de cada uno, el mutuo enriquecimiento a través de la relación aprendiz - capacitador, y la relevancia del programa como nexo entre la demanda de mano de obra, la necesidad de formación constante y la apertura de nuevos horizontes para el desarrollo laboral de las nuevas generaciones. 

"Son experiencias muy ricas", reconoció Castellano, quien además agradeció "a todas las empresas que participan, y a los chicos y sus familias por confiar en el programa".

"Como municipio no podemos incidir sobre la marcha de la economía a nivel nacional o provincial, pero sí podemos y debemos hacerlo a nivel local. Por eso llevamos adelante varias acciones, entre ellas esta vinculación entre las necesidades de la producción y la capacidad de trabajo", continuó. 

"Es habitual que entre la oferta laboral de las empresas que necesitan trabajadores y la demanda de los jóvenes que buscan trabajo, falte el nexo de la capacitación", argumentó, y en ese mismo sentido explicó que "el programa Aprender en la Fábrica, que se complementa con la Escuela Municipal de Capacitación en Oficios y el programa Jóvenes, contribuye a consolidar esa unión". 

"A veces las empresas deben buscar personal capacitado afuera, y nosotros queremos que la demanda laboral de Rafaela sea cubierta con rafaelinos" afirmó . "Es una política de estado que debemos seguir llevando adelante". Asimismo, el primer mandatario destacó también los alcances del programa de Inclusión Educativa, que ayuda a los chicos con dificultades diversas a terminar la escolaridad secundaria, y lo relacionó con los objetivos de dicha política. 

Es importante remarcar que la mayoría de los participantes de Aprender en la Fábrica realizaron previamente el Curso de Introducción al Trabajo, en el marco del programa Jóvenes, lo que evidencia la positiva interrelación entre las diversas propuestas del estado local para promover la inserción e inclusión a través de la formación y el empleo.

Igualmente destacable es la articulación público privada para encontrar líneas de acción que favorezcan el bien común. Al respecto, el primer mandatario subrayó el "muy buen dialogo con el sector privado", y refirió que "encontramos puntos de encuentro que dan resultados positivos como estos". 

También puso como ejemplo de este vínculo al Instituto Tecnológico Rafaela (ITEC), "donde los chicos acceden a una formación a la altura de la demanda de las empresas rafaelinas". 

"Estas concreciones no se dan por sí solas, sino a través de una política clara y conjunta con el sector empresario", puntualizó.


El programa

Aprender en la Fábrica es un programa de mejora de la empleabilidad en nuestra ciudad, que se desarrolla en cooperación y coordinación con actores públicos y privados. Se trata de una alianza entre el municipio local, las empresas y las cámaras gremiales empresarias integradas al Centro Comercial e Industrial de Rafaela. 

La iniciativa surgió en 2004 a través de una sugerencia de dirigentes representantes del sector industrial de la ciudad, quienes manifestaron a las autoridades locales la necesidad de contar con mano de obra calificada para incorporar a sus procesos productivos. En este escenario, el desafío del proyecto fue generar técnicos metalmecánicos (soldadores, torneros, operarios en corte y plegado de chapa), así como técnicos en mantenimiento electromecánico.

Aprender en la Fábrica busca, de esta manera, solucionar el problema de la falta de mano de obra en la industria, mediante una rápida formación de recursos humanos en las mismas empresas, implementando un esquema de aportes compartidos. Por otro lado, brindar oportunidades de inserción laboral a jóvenes desocupados sin ningún tipo de formación ni oficio.

Te puede interesar
1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.

Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.