
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
“Para que la atención de salud en Rafaela sea óptima, el gobierno provincial debe saldar las deudas económicas y principalmente la falta de cargos profesionales”.
Locales21 de octubre de 2014 Diario PrimiciaPor pedido del Director, Roberto Vitaloni, y de la Presidenta de la Comisión de Administración, Fabiana Cossa, los diputados Roberto Mirabella y Rosario Cristiani, se reunieron la semana pasada en el Samco Dr. Jaime Ferré de Rafaela, a fines de informarse respecto a la grave situación que atraviesa el efector de salud más importante de la ciudad.
Los diputados, dialogaron con los representantes del Hospital, quienes les informaron sobre la coyuntura que atraviesa el Hospital Dr. Jaime Ferré de la ciudad desde hace más de un año, situación sobre la cual se han presentados todos los pedidos formales e informales necesarios a fines de revertir la situación.
Ante la falta de respuestas por parte del ejecutivo provincial, Vitaloni y Cossa, decidieron abrir otro canal y recurrir nuevamente a los legisladores -ya lo habían hecho en una presentación formal ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados y los representantes de Salud del Nodo de la Región II en el marco de una sesión de Comisión que se realizó en la ciudad-. Mirabella explicó que durante el encuentro se plantearon dos cuestiones: “Por un lado, la deuda que hay con el Samco de Rafaela es histórica. Se han solicitado 55 cargos en Noviembre de 2013, se han incorporado sólo 3 médicos y a 3 profesionales recién se les han iniciado los trámites. Por otro lado, dialogamos sobre los ingresos y egresos mensuales que tiene el efector, puesto que con lo que se destina a gastos de funcionamiento no alcanza para una actividad óptima.”
En este punto, lo que Mirabella resalta es “No sólo que no alcanza con lo que mensualmente el gobierno provincial debe destinarle al Samco de Rafaela, sino que además, el efector viene funcionando con una deuda –al 30 de septiembre de 2014- que alcanza los $4.696.528. Si a esto le sumamos que la coyuntura demuestra un incremento en la demanda y uso del servicio de salud, resulta una ecuación que sólo genera pérdidas y desperfectos para quienes deben gestionar el Hospital más importante de la región de manera acorde y con calidad.”
En consonancia con los reclamos demostrados, se presentan, según dichos del diputado, “nuevas problemáticas a futuro, por el desdén con el que se trata a Rafaela”. En este sentido, Mirabella destacó: “la nueva guardia, que se pensaba que iba a estar terminada a fines del 2014 y recién lo estará en 2015, implica incorporar nuevo equipamiento, para el cual no hay presupuesto, al igual que 10 nuevos cargos profesionales (además de los 55 solicitados). Pero no termina allí, porque además, es primordial poner en funcionamiento el tomógrafo, tan necesario y esperado por los rafaelinos, y para ello se necesitan profesionales especializados que puedan utilizarlo.”
En otro pasaje de su alocución Mirabella explicó: “no sólo no alcanzan los fondos provinciales para gastos de funcionamiento destinados al Samco, sino que, además, existen fondos, como los provenientes del programa SUMAR (ampliación del Plan NACER), que proviene del Ministerio de Salud de la Nación, el cual transfiere $70.000 por mes al gobierno provincial, que deberían inmediatamente trasladarse a Rafaela, y están siendo demorados. Con lo cual siguen endeudando y atrasando los servicios del Hospital.”
Por último, el legislador recordó que “a la demanda existente y en aumento, a la que debe responder el Hospital, se le suma la generada por los servicios que le presta al nuevo sistema penal, puesto que todo el peritaje médico debe realizarse en un efector de salud público.”
Fuente: Prensa Mirabella
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.