Puccini sobre la Hidrovía: “Desde la Región Centro y Litoral tenemos que formar parte de la discusión de la nueva licitación”

El ministro de Desarrollo Productivo santafesino se reunió con el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygor, tras haberse declarado nula la licitación para la concesión del corredor fluvial. Entregó una nota de los gobernadores reclamando que se “retome el proceso y participen las provincias”. Hablaron sobre la modificación a la Ley de Cabotaje.

Provinciales20 de febrero de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2025-02-20 at 10.39.53 AM

El ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Gustavo Puccini, mantuvo un encuentro con el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygor, tras haberse declarado nula la licitación para la concesión de la Hidrovía Paraná-Paraguay. 

Durante la reunión, el funcionario santafesino le entregó a la autoridad nacional dos notas: una firmada por los tres gobernadores de la Región Centro (Maximiliano Pullaro, de Santa Fe; Rogelio Frigerio, de Entre Ríos y Martín Llaryora, de Córdoba) y otra rubricada por los seis mandatarios de la Región Litoral (Pullaro y Frigerio, más Gustavo Valdez, de Corrientes; Leandro Zdero, de Chaco; Gildo Insfrán, de Formosa y Hugo Passalacqua, de Misiones) donde solicitaron a Nación que “retome el proceso de licitación de Hidrovía y plantearon la necesidad de que las provincias vuelvan a participar de las mesas de diálogo con Nación para unificar criterios en torno a lo que cada provincia pretende, con el objetivo de lograr un mayor desarrollo productivo y principalmente que en este pliego se tenga en cuenta un órgano de control donde participen provincias y privados”, detalló Puccini. 

El ministro de Desarrollo Productivo santafesino reconoció que el encuentro “fue muy positivo” ya que la licitación de la Hidrovía es “un tema de agenda prioritaria y estratégica para la Provincia de Santa Fe” por lo cual remarcó que “vinimos a ratificar nuestra voluntad y apoyo para que se vuelva a hacer la licitación”. 

Además, Puccini detalló que se abordó “el plazo de concesión que debe ser reconsiderado. Treinta años siempre nos pareció excesivo” aseguró, tras lo cual afirmó que desde Santa Fe “volvimos a manifestar nuestra intención de que se realice el proceso lo más transparente posible, con todos los actores involucrados, ya que la Hidrovía para nosotros es una agenda prioritaria y estratégica por las posibilidades de desarrollo para Santa Fe y para la región, porque es por donde se generan gran parte de los dólares que necesita la Argentina para salir adelante”.

Ley de Cabotaje

Por otra parte, Puccini también explicó que durante la reunión surgió la posibilidad de modificar la Ley de Cabotaje vigente: “Confirmamos la necesidad de incentivar la competencia para bajar los costos logísticos y darle mayor fluidez a los puertos, pero también coincidimos en realizar modificaciones en la Ley de Cabotaje”, que regula la navegación interior.

En ese sentido, el ministro reconoció que “necesitamos modernizar la Ley porque la normativa actual es un obstáculo para el transporte fluvial y el desarrollo del comercio tanto internacional como de cabotaje. Las rutas están colapsadas y tenemos que aprovechar toda la potencialidad que nos ofrece el río para mejorar la logística, generando un transporte multimodal y apuntar a una reestructuración de la matriz de transporte en Argentina que como sabemos está colapsada”, concluyó.

Te puede interesar
2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

unnamed (33)

Pullaro: “En Santa Fe mostramos que estamos de pie y apostamos a la educación”

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.

unnamed (30)

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.