La provincia invertirá 2.000 millones de pesos en un fondo para la Reparación de Efectores de Salud

Las asistencias se pueden tramitar de manera simple y ágil, por parte de municipios y comunas.

Provinciales31 de enero de 2025 Diario Primicia
unnamed (14)

El gobernador Maximiliano Pullaro, junto a la ministra de Salud, Silvia Ciancio, presentaron este jueves el Programa FonRES (Fondo para la Reparación de Efectores de Salud), que facilitará la tramitación de recursos y la ejecución de tareas de preservación, conservación y mantenimiento de centros de salud y hospitales, para lo cual el Estado provincial destinará inicialmente 2.000 millones de pesos.

Durante el acto realizado en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, en la ciudad de Santa Fe, el gobernador afirmó que "pretendemos tener una salud pública de excelencia. Con todos los esfuerzos que ponen los recursos humanos del Ministerio de Salud y las reestructuraciones que llevamos adelante, entendíamos que esto iba a caer en saco roto si no teníamos la capacidad de ser eficientes en la reparación, el mantenimiento y el arreglo de cada uno de los edificios públicos, cuyo estado es algo que nos obsesiona".

Al respecto, Pullaro reconoció que esto "tiene que ver con la asignación de muchos recursos que invierte el gobierno de la provincia, y comprendimos que teníamos que llevar adelante un programa de estas características, que nos permita ser muy rápidos para poder reparar los edificios públicos, en este caso, del Ministerio de Salud".

En ese sentido reconoció que "el desafío que tenemos es inmenso", pero aseguró que "cuando se ejecuten estos 2.000 millones, que espero pueda ser en 60 o 90 días, está el compromiso de fortalecer permanentemente ese Fondo: aquí el problema no son los recursos, lo que nosotros necesitamos es la celeridad en cada uno los trámites y el control para que los fondos que destina el gobierno lleguen e impacten positivamente en los edificios de salud pública", concluyó.

Más de 500 edificios de toda la provincia

Con este nuevo Programa se dispondrán recursos para el mantenimiento de más de 500 edificios que forman parte de la red de salud, tanto provincial como local, con el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo para el personal y de atención para los usuarios de la salud pública.

Estos fondos los pueden tramitar desde este 30 de enero los municipios de segunda categoría (quedan excluidos Rosario y Santa Fe) y las comunas, de manera simple, agilizando su proyección, ejecución y la rendición de cuentas. Se estima que el programa beneficiará a más de 2.100.000 santafesinos.

Soluciones urgentes y eficientes

La ministra de Salud repasó los objetivos del programa, los cuales "surgen a partir de las serias dificultades y necesidades urgentes de efectores de salud en toda la provincia, lo que deteriora la atención", y agregó que "esto también viene de la demanda de legisladores, de municipios y comunas, que generalmente son los toman el reclamo y quienes tienen que llevar la solución".

"Con FonRes queremos llegar rápido a dar soluciones urgentes y eficientes a problemas que tienen nuestros edificios de salud -continuó Ciancio-, e intentamos simplificar trámites, digitalizarlos, y que en 60 días se esté ejecutando la obra que necesitamos".

Para ello, "vamos a contar con estos 2.000 millones de pesos. Queremos tener impacto en 500 edificios de nuestra red de salud de la provincia, sin hacer distinción si los edificios son provinciales o tienen otra dependencia", agregó la funcionaria, y remarcó el rol que tendrán las Regiones de Salud para articular con los gobiernos locales y llevar adelante el Programa con una mirada cercana a las problemáticas edilicias que requieren solución.

Del acto participaron también los secretarios General de la Gobernación, Juan Cruz Cándido; de Salud, Andrea Uboldi; y de Municipios y Comunas, Horacio Ciancio; el secretario General del Ministerio de Salud, Ramiro Dall'Aglio; los subsecretarios de Gestión Territorial Centro - Norte, Leonardo Martínez; y de Administración, Pamela Laorden; el senador por el departamento Constitución, Germán Giacomino; legisladores provinciales; el director provincial de Arquitectura, Lisandro Vaccaro; y los directores de las regiones de Salud de Rafaela, Mariela Talani; de Santa Fe, Natalia Soria; de Rosario, Rosa Dutto; y de Venado Tuerto, Joaquín Sánchez de Bustamante, entre otros.

Te puede interesar
unnamed

Febrero comienza con fiestas populares y carnavales en toda la provincia

Diario Primicia
Provinciales31 de enero de 2025

A través de los ministerios de Cultura y Desarrollo Productivo, el gobierno provincial apoya estas celebraciones locales. “Febrero es el protagonista absoluto en cantidad y calidad de eventos convocantes. Por eso invitamos a todos los santafesinos a conocer las propuestas”, indicó la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard.

Lo más visto
unnamed (17)

Escuelas de Verano 2025: Provincia realiza jornadas lúdicas para incentivar nuevos hábitos de alimentación saludable

Diario Primicia
Provinciales27 de enero de 2025

Bajo la consigna “Otra manera de aprender”, el Gobierno de Santa Fe lleva adelante la propuesta “Jornada de Alimentación Saludable” forman conciencia sobre una alimentación equilibrada. Se realizan en el marco de las Escuelas de Verano, de las que participan más de 36.000 niños, niñas y jóvenes. “Estamos en todo el territorio proponiendo deportes, recreación y la posibilidad de aprender” aseguró el ministro Goity.

r2-17

Hoy comienza la inscripción para la entrega de útiles escolares

Diario Primicia
Locales27 de enero de 2025

La inscripción para acceder a los kits escolares se encuentra abierta hasta el 7 de febrero. Se realiza de manera presencial en la Secretaría de Educación y Cultura (Sarmiento 550) y en la Oficina de Participación Ciudadana y Vecinales (Hipólito Yrigoyen 421). En ambas dependencias, de 9:00 a 12:00.

WhatsApp Image 2025-01-28 at 13.41.56

No a la cárcel en Rafaela: los argumentos de los Concejales

Diario Primicia
Locales28 de enero de 2025

Los ediles Caruso, Senn, Racca y Soltermam se oponen a la localización propuesta por el Intendente Viotti. “Estamos de acuerdo con que se erradique la alcaidía que funciona en la Jefatura de Policía, pero no queremos que se la reemplace con una cárcel en el área urbana”, plantean.

Balance IDSR 2

Compromiso y trabajo en equipo para una Rafaela sustentable

Diario Primicia
Locales30 de enero de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela concluyó un año de intenso trabajo, con un balance que reafirma su compromiso con el cuidado ambiental, la promoción de políticas sustentables y la construcción de una ciudadanía más consciente y comprometida.