EPE denuncia robo de cables e inicia investigación interna en la sucursal San Lorenzo

Tras el cambio en la sucursal, se detectó un faltante de cables licitados en 2022. La empresa realizó inspecciones y dio con un edificio que había realizado conexiones con el material sustraído.

Provinciales27 de diciembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (32)

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo Santa Fe, que lidera Gustavo Puccini, denunciaron el robo de cables de los almacenes de la Empresa Provincial de Energía (EPE) sucursal San Lorenzo, y el posterior hallazgo de los mismos en una conexión realizada en un edificio de esa localidad.

La secretaria de Energía, Veronica Geese, explicó que la falta de materiales se detectó tras el cambio en la Jefatura y otras áreas de la Sucursal de EPE en San Lorenzo, realizado hace 15 días. “Estamos llevando adelante un proceso de reestructuración en la EPE y en cada una de las sucursales que tenemos en toda la provincia, a pedido del ministro Gustavo Puccini y el gobernador Maximiliano Pullaro. Estamos decididos a hacer una empresa más eficiente y eso requiere compromiso con el cambio en cada una de áreas”, manifestó Geese.

Según explicó la secretaria de Energía, la nueva jefatura de San Lorenzo empezó a revisar distintos expedientes y al controlar distintas factibilidades. En esa revisión detectaron el caso de un edificio nuevo con inconsistencias en el expediente. Luego, personal de la empresa se hizo presente en el lugar y constató que la obra que debía hacer el desarrollador en la vía pública, estaba hecha con cables de la EPE.

“Cuando el personal constató que el material pertenecía a la empresa, se asumió que era material robado porque la obra no fue realizada por EPE. Se trata de unos 700 metros de cable más otros materiales que estaban distribuidos en varias columnas, y además detectaron que había una columna que no fue instalada por nosotros”, detalló Geese, y agregó “además por esta conexión irregular se constató que hubo daños en otra columna”.

La denuncia

A raíz de este hallazgo, desde la gerencia Comercial se instruyó a Asuntos Jurídicos que realizara la denuncia policial. “Detectamos que los cables tenían las marcas de EPE y los datos de la licitación en la que se adquirieron. Todo el material de la empresa está identificado”. El material presuntamente sustraído pertenece a una licitación privada realizada en 2022 y fue colocado en el edificio durante el año 2023.

Geese fue determinante sobre el proceso que se inicia: “Con la denuncia policial y la intervención del Ministerio Público de la Acusación, vamos a iniciar un proceso administrativo interno en EPE, de la mano de la nueva presidenta y el directorio, en paralelo con las actuaciones de la Justicia. Todos los que se hayan beneficiado de este delito, y los que hayan facilitado desde dentro de la empresa que el robo ocurriera, son considerados cómplices. Así que ahora vamos a hacer una profunda investigación y cuando detectemos a los involucrados, caeremos con todo el peso sobre ellos”.

“No vamos a permitir que siga habiendo joda en la empresa. Tenemos un mandato claro por parte del gobernador y el ministro que es hacer de la EPE una empresa eficiente, que preste mejor servicio para los santafesinos, que administre sus recursos para hacer obras y que eso impacte positivamente en la calidad de servicio que recibe cada vecino y sobre todo el sector productivo” afirmó Geese.

Te puede interesar
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.