EPE denuncia robo de cables e inicia investigación interna en la sucursal San Lorenzo

Tras el cambio en la sucursal, se detectó un faltante de cables licitados en 2022. La empresa realizó inspecciones y dio con un edificio que había realizado conexiones con el material sustraído.

Provinciales27 de diciembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (32)

Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo Santa Fe, que lidera Gustavo Puccini, denunciaron el robo de cables de los almacenes de la Empresa Provincial de Energía (EPE) sucursal San Lorenzo, y el posterior hallazgo de los mismos en una conexión realizada en un edificio de esa localidad.

La secretaria de Energía, Veronica Geese, explicó que la falta de materiales se detectó tras el cambio en la Jefatura y otras áreas de la Sucursal de EPE en San Lorenzo, realizado hace 15 días. “Estamos llevando adelante un proceso de reestructuración en la EPE y en cada una de las sucursales que tenemos en toda la provincia, a pedido del ministro Gustavo Puccini y el gobernador Maximiliano Pullaro. Estamos decididos a hacer una empresa más eficiente y eso requiere compromiso con el cambio en cada una de áreas”, manifestó Geese.

Según explicó la secretaria de Energía, la nueva jefatura de San Lorenzo empezó a revisar distintos expedientes y al controlar distintas factibilidades. En esa revisión detectaron el caso de un edificio nuevo con inconsistencias en el expediente. Luego, personal de la empresa se hizo presente en el lugar y constató que la obra que debía hacer el desarrollador en la vía pública, estaba hecha con cables de la EPE.

“Cuando el personal constató que el material pertenecía a la empresa, se asumió que era material robado porque la obra no fue realizada por EPE. Se trata de unos 700 metros de cable más otros materiales que estaban distribuidos en varias columnas, y además detectaron que había una columna que no fue instalada por nosotros”, detalló Geese, y agregó “además por esta conexión irregular se constató que hubo daños en otra columna”.

La denuncia

A raíz de este hallazgo, desde la gerencia Comercial se instruyó a Asuntos Jurídicos que realizara la denuncia policial. “Detectamos que los cables tenían las marcas de EPE y los datos de la licitación en la que se adquirieron. Todo el material de la empresa está identificado”. El material presuntamente sustraído pertenece a una licitación privada realizada en 2022 y fue colocado en el edificio durante el año 2023.

Geese fue determinante sobre el proceso que se inicia: “Con la denuncia policial y la intervención del Ministerio Público de la Acusación, vamos a iniciar un proceso administrativo interno en EPE, de la mano de la nueva presidenta y el directorio, en paralelo con las actuaciones de la Justicia. Todos los que se hayan beneficiado de este delito, y los que hayan facilitado desde dentro de la empresa que el robo ocurriera, son considerados cómplices. Así que ahora vamos a hacer una profunda investigación y cuando detectemos a los involucrados, caeremos con todo el peso sobre ellos”.

“No vamos a permitir que siga habiendo joda en la empresa. Tenemos un mandato claro por parte del gobernador y el ministro que es hacer de la EPE una empresa eficiente, que preste mejor servicio para los santafesinos, que administre sus recursos para hacer obras y que eso impacte positivamente en la calidad de servicio que recibe cada vecino y sobre todo el sector productivo” afirmó Geese.

Te puede interesar
unnamed (1)

Se licitaron más de 130.000 metros de cañería para iniciar la construcción de cinco gasoductos

Diario Primicia
Provinciales20 de enero de 2025

La inversión supera los 15.500 millones de pesos y beneficiará a los departamentos Belgrano, Caseros, Iriondo, San Lorenzo y San Cristóbal. “En los próximos tres años, 45 pueblos y ciudades, más de 120.000 santafesinos y más de 250 empresas van a ver en la puerta de la localidad la llegada del gas”, afirmó el ministro de Producción, Gustavo Puccini.

unnamed

Santa Fe invirtió más de 353 millones de dólares para potenciar al campo

Diario Primicia
Provinciales20 de enero de 2025

El gobierno de Maximiliano Pullaro activó una fuerte inversión destinada a promover la actividad agropecuaria y mejorar las condiciones de competitividad para un sector clave de la economía. La inversión para el campo superó los 353 millones de dólares, mientras que lo aportado por el sector en materia de impuestos al tesoro provincial fue de 14 millones de dólares. El foco estuvo puesto en infraestructura energética, mejoras en caminos y rutas alternativas, y créditos para inversiones de capital.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-01-21 at 09.20.58

Bicicleteada por las calles de la ciudad

Diario Primicia
Locales21 de enero de 2025

La Municipalidad de Rafaela llevará adelante una nueva bicicleteada, el jueves 23 de enero a partir de las 20:30, con salida y llegada a la Plaza 25 de Mayo. El evento es de carácter gratuito y está destinado a toda la familia.

WhatsApp Image 2025-01-21 at 10.57.12

“Pizza & Política”

Diario Primicia
Locales21 de enero de 2025

Con una gran convocatoria, el evento “Pizza & Política”, organizado por el Espacio Inspirar y Nuevas Ideas del Diputado Provincial Juan Argañaraz, se llevó a cabo en Saavedra 52.