"Tomamos decisiones políticas y colaboramos para fortalecer la seguridad"

Así lo señaló el intendente Leonardo Viotti luego de participar de una reunión junto al Ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santa Fe, Pablo Cococcioni. El activo uso del 911, la incorporación de nuevos móviles y el traslado de la Alcaidía, fueron los ejes de una importante reunión para entender cómo avanza la seguridad en la ciudad.

Provinciales08 de diciembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
Cococcioni Viotti

En la jornada del sábado, el Ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santa Fe, Pablo Cococcioni, mantuvo una reunión con autoridades locales y representantes del Ministerio Público de la Acusación, la Policía de Santa Fe, la Unidad Regional, fuerzas especiales y el Intendente Leonardo Viotti, para evaluar los avances en materia de seguridad.

Durante el encuentro se presentaron los últimos indicadores de criminalidad y productividad policial, basados en los datos recabados por el sistema 911. Allí, se destacó el trabajo realizado durante el primer año de gestión, con avances notables en la implementación de tecnología y recursos destinados a mejorar la seguridad en la ciudad.

De acuerdo a los datos informados por el ministro Cococcioni, en Rafaela el tiempo promedio de respuesta es de 7 minutos. En tanto, los delitos predatorios han disminuido más del 40% en comparación con principios de año.

"La fuente analizada por el ministro es la incidencia a través del 911. No hay ninguna base de datos que tenga más fidelidad y tanto datos como esta, con cuatro mil llamadas por mes. En Rafaela se usa mucho el 911, articulándolo con el 105, Ojos en Alerta y el Comando Unificado", reconoció Viotti.

A su vez, el Intendente subrayó el trabajo conjunto realizado entre el municipio y el gobierno provincial, destacando el esfuerzo en el fortalecimiento de la Guardia Urbana y el Centro de Monitoreo, con nuevas inversiones en cámaras de seguridad y vehículos. En solo un año, se han sumado más de 150 cámaras, mejorando no solo la cantidad, sino también la calidad del sistema de monitoreo, con nuevas cámaras móviles y de alta resolución.

El mandatario local recordó también que se trabaja para la incorporación de dos nuevos móviles para la Guardia Urbana Rafaelina, con el objetivo de mejorar la presencia policial en la calle y la capacidad de respuesta ante incidentes.

Traslado de la Alcaidía

El Gobierno local reafirmó su compromiso con la seguridad, con un enfoque en articulación y trabajo conjunto. El Intendente destacó que el municipio no solo asume la responsabilidad de trabajar con las autoridades provinciales, sino que también contribuye con recursos propios, decisiones políticas y propuestas concretas. 

Un ejemplo brindado por el Intendente Viotti es la cesión de un terreno para la construcción de una nueva alcaldía en la zona norte de la ciudad, que permitirá mejorar las condiciones de detención y evitar que los detenidos sean liberados por falta de espacio.

"Con la decisión política del gobierno provincial de invertir lo que hay que invertir, la decisión política del gobierno local de brindar un lugar en condiciones, vamos a poder sacar la alcaldía del centro de la ciudad", destacó Viotti.

Con una evaluación positiva de los avances logrados, tanto las autoridades provinciales como locales se comprometieron a continuar trabajando en conjunto para mejorar la seguridad. Se trazaron como objetivos optimizar el despliegue policial, mejorar la distribución de recursos y seguir utilizando los datos para mejorar la productividad policial. La implementación del sistema 911 y el análisis de los datos continuará siendo fundamental para la estrategia de seguridad en la ciudad.

De esta forma, se mantiene un claro compromiso de seguir reforzando los recursos destinados a la seguridad en Rafaela y en todo el Departamento Castellanos. La articulación y el trabajo conjunto entre las autoridades locales, provinciales y fuerzas de seguridad son la clave para continuar avanzando en la mejora de la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.

Te puede interesar
unnamed (1)

Se licitaron más de 130.000 metros de cañería para iniciar la construcción de cinco gasoductos

Diario Primicia
Provinciales20 de enero de 2025

La inversión supera los 15.500 millones de pesos y beneficiará a los departamentos Belgrano, Caseros, Iriondo, San Lorenzo y San Cristóbal. “En los próximos tres años, 45 pueblos y ciudades, más de 120.000 santafesinos y más de 250 empresas van a ver en la puerta de la localidad la llegada del gas”, afirmó el ministro de Producción, Gustavo Puccini.

unnamed

Santa Fe invirtió más de 353 millones de dólares para potenciar al campo

Diario Primicia
Provinciales20 de enero de 2025

El gobierno de Maximiliano Pullaro activó una fuerte inversión destinada a promover la actividad agropecuaria y mejorar las condiciones de competitividad para un sector clave de la economía. La inversión para el campo superó los 353 millones de dólares, mientras que lo aportado por el sector en materia de impuestos al tesoro provincial fue de 14 millones de dólares. El foco estuvo puesto en infraestructura energética, mejoras en caminos y rutas alternativas, y créditos para inversiones de capital.

Lo más visto
unnamed (1)

Se licitaron más de 130.000 metros de cañería para iniciar la construcción de cinco gasoductos

Diario Primicia
Provinciales20 de enero de 2025

La inversión supera los 15.500 millones de pesos y beneficiará a los departamentos Belgrano, Caseros, Iriondo, San Lorenzo y San Cristóbal. “En los próximos tres años, 45 pueblos y ciudades, más de 120.000 santafesinos y más de 250 empresas van a ver en la puerta de la localidad la llegada del gas”, afirmó el ministro de Producción, Gustavo Puccini.

WhatsApp Image 2025-01-21 at 10.57.12

“Pizza & Política”

Diario Primicia
Locales21 de enero de 2025

Con una gran convocatoria, el evento “Pizza & Política”, organizado por el Espacio Inspirar y Nuevas Ideas del Diputado Provincial Juan Argañaraz, se llevó a cabo en Saavedra 52.