Seguridad Vial: Provincia mantiene por cuarto mes consecutivo el récord de vehículos controlados en rutas y autopistas

Por cuarto mes consecutivo se marcó el récord de controles desarrollados por la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV). El último mes se fiscalizaron 108.793 vehículos. Entre enero y octubre se controlaron 674.116 vehículos, un 22 % más que en el mismo período de 2023. Los controles de alcoholemia se incrementaron 65 % de un año a otro.

Provinciales24 de noviembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) registró durante octubre un nuevo récord de vehículos fiscalizados en rutas y autopistas del territorio santafesino, con 108.793 vehículos controlados, tendencia que comenzó a marcarse en julio con 74.822 fiscalizados. En este sentido, cabe señalar que en los primeros 10 meses de este año se fiscalizaron 674.116 vehículos, lo que representa un aumento del 22 % con respecto al total del mismo período de 2023, donde se habían controlado 551.376 vehículos. La tendencia en alza de las cifras comenzó en julio. “Venimos registrando un aumento sostenido en los controles desde hace cuatro meses”, aseguró el titular de la Agencia, Carlos Torres, para luego explicar que “estas acciones se realizan en rutas de la provincia con el objetivo de detectar situaciones de riesgo e infracciones que pongan en peligro la vida y la seguridad de las personas.

En julio se controlaron 74.822 autos, en agosto 86.007, y en septiembre 102. 522”. En esta línea, el funcionario remarcó que “las cifras hablan de la voluntad política de este Gobierno para consolidar una política de control fuerte y sostenida que mejore día a día la seguridad vial. Cada vehículo controlado es un conductor, una familia, que puede evitar un siniestro porque nuestros agentes monitorean las condiciones de seguridad que se deben cumplir para evitar riesgos”. 

Controles de alcoholemia

Al igual que con los vehículos controlados, los testeos de alcoholemia también evidencian un incremento sostenido desde enero a octubre de 2024 acumulando un total de 539.605 testeos mientras que en el mismo período de 2023 se habían realizado 326.617, lo que representa un aumento del 65 %.

En lo referido a alcoholemia positiva, se mantiene la tendencia a la baja en los resultados con el 0.5 % del total de testeos, en lo que va de enero a octubre. En el mismo período de 2019 el porcentaje era del 3.1, es decir, 6 veces más. 

A su vez, octubre 2024 registró el porcentaje más bajo de positividad: solamente el 0,34%, es decir, 1 de cada 292 conductores dio positivo. En referencia a esto, el director de Coordinación Interjurisdiccional de la APSV, Mauro Bertorino, explicó que “esta baja está vinculada con la percepción que la ciudadanía está teniendo sobre la presencia de los controles y sobre la importancia de no conducir si se ha bebido alcohol. Estos controles se van a intensificar y vamos a continuar trabajando para que la siniestralidad vial disminuya y los conductores y todos los santafesinos podamos circular tranquilos por nuestras rutas”.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.