
Continúan los trabajos de renovación del colector cloacal en calle Tucumán
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.
Se renovaron parcialmente las autoridades y se presentó la Memoria y Balance del Ejercicio 2023-2024.
Locales30 de octubre de 2024El lunes 28 de octubre, la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Rafaela (CIMR) realizó su Asamblea General Ordinaria, en la que presentó la Memoria y Balance correspondiente al Ejercicio julio 2023 - junio 2024. Así, la ocasión fue propicia para repasar los principales logros alcanzados y las actividades desarrolladas durante dicho período, poniendo en valor la labor de los dirigentes y el equipo de trabajo de la entidad, y destacando el acompañamiento de sus asociados.
En el mismo acto se renovaron parcialmente los miembros de la Comisión Directiva, que quedó integrada por Graciela Acastello como presidente; Ricardo Scalenghe como vicepresidente; César Forneris como secretario; Rubén Acastello como prosecretario; Daniel Cornaglia como tesorero; Ernesto Frautschi como protesorero; Juan Pablo Frund, José María Risso, Luis Natella, Guillermo Palmieri, Agustina Fontanet y Marcelo Imoberdorf como vocales titulares; Juan Francisco Szewc, Guillermo Ahmed y Juan Fernando Szewc como vocales suplentes; Gabriel Richiger, Mauricio Rizzotto y Daniel Silva como miembros del Tribunal de Ética; Enrique Muzzio como revisor de cuentas titular; y Gastón Sara como revisor de cuentas suplente.
Por otro lado, se realizó el lanzamiento de Voces de la Metalurgia, un nuevo programa de podcasts que la CIMR llevará adelante, para homenajear a los forjadores de la industria metalúrgica de Rafaela y la región. “Voces de la Metalurgia busca rescatar y preservar el valioso legado de aquellos líderes visionarios que impulsaron el crecimiento de la industria regional. A través de entrevistas íntimas con fundadores y figuras clave, cada podcast revive sus gestiones, desafíos y contribuciones, mostrando cómo sus esfuerzos han sostenido la economía local, regional y nacional. Este proyecto también abre un espacio a las nuevas generaciones que hoy continúan con la misión de fortalecer el sector”, explicaron desde la entidad.
Preocupación y esperanza
Previo a la Asamblea, Graciela Acastello dialogó con el diario Castellanos para expresar la preocupación del sector respecto de la caída en el nivel de actividad, que podría eventualmente repercutir en el futuro de los puestos de trabajo. “Ojalá podamos ver la famosa recuperación de la que tanto se habla, que sea lenta pero que se pueda visualizar concretamente”, expresó en este sentido.
Respecto de la actual gestión del Gobierno nacional, indicó: “Bajar de forma considerable la inflación, mantener el equilibrio fiscal, racionalizar los cuadros del Estado: ojalá que se pueda mantener en el tiempo y que se pueda con esto lograr la estabilidad que las industrias necesitan a futuro.”
Fuentes: CIMR
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.
En el Día Internacional contra el Maltrato Infantil, la Municipalidad de Rafaela renueva su compromiso con la escucha activa, la prevención y el respeto hacia las infancias y adolescencias, destacando sus voces como motor de transformación social.
El próximo domingo 27 de abril los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia, podrán disponer sus residuos de patio.
El secretario de Prevención y Seguridad, Juan Manuel Martínez Saliba, remarcó el avance en la instalación de cámaras, la implementación de inteligencia artificial y el fortalecimiento del monitoreo urbano como ejes clave para combatir el delito.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable entregó kits de semillas de la temporada otoño - invierno a más de 900 familias de diferentes barrios de la ciudad, que se animaron a la autoproducción de alimentos en el hogar. Con la compra de semillas el municipio continúa apostando a la alimentación saludable y sosteniendo una política pública de gran interés para la ciudadanía.
El nuevo programa cultural de la Municipalidad empieza a llevar música a distintos puntos de la ciudad, con entrada libre y gratuita.
El ciclo que convoca músicos de la ciudad en pequeñas formaciones, se extenderá durante tres fechas consecutivas. Comienza el próximo miércoles 30 de abril desde las 20:30, con la presentación de Maxi Eschbach y Pocket Jazz.
Las obras contemplan la puesta en valor de los galpones ferroviarios, una explanada, un sector peatonal y otro para la circulación de motos y bicicletas. A través del POU, el gobierno provincial invierte más de $90 millones para la renovación del espacio histórico.
Los trabajos para la construcción del salón de usos múltiples en el edificio del ex corralón comunal, ya superan el 90% de avance. La inversión provincial, a través del Programa de Obras Urbanas, es de 80 millones de pesos.
Fue en el marco del II Encuentro de Fiscales organizado por la Fiscalía General. Se llevó a cabo durante toda la jornada de hoy en la sede de la Universidad Católica Argentina en la ciudad del sur provincial. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, encabezó la actividad.
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.