Quedó inaugurada la 32° edición del Festival Internacional de Poesía de Rosario

La apertura oficial se desarrolló este jueves en Plataforma Lavarden con la presencia de la ministra de Cultura, Susana Rueda. Con una destacada programación que continuará hasta este sábado 26, el Festival continúa renovando la pasión por la poesía.

Provinciales25 de octubre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (25)

Plataforma Lavarden fue escenario para la inauguración oficial de la 32° edición del Festival Internacional de Poesía de Rosario (FIPR). Consolidada como un ámbito de vital intercambio en torno a la poesía en todo su esplendor, se trata de una iniciativa coorganizada por el Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario y el Centro Cultural Parque de España. El acto oficial de apertura contó con la participación de la ministra de Cultura, Susana Rueda; el secretario de Cultura y Educación de Rosario, Federico Valentini; y la directora del Centro Cultural Parque de España, Fernanda González Cortiñas.

“Acá estamos sosteniendo la bandera de la cultura y de la poesía en alto en un momento en que hace mucha falta la cultura, que tiene un papel muy importante para la inclusión y para la contención, para la disminución de las desigualdades y de las violencias. Eso hace la cultura. Construye comunidad”, remarcó Rueda para luego valorar “el trabajo articulado entre Municipalidad y Provincia para consolidar la presencia del Estado aplicando políticas contracíclicas para sostener un festival que empezó hace 32 años y que con un enorme esfuerzo fue creciendo”.

Por su parte Valentini manifestó que “este Festival permite volver a encontrarnos, volver a mirarnos a los ojos y volver a encontrarle sentido a la palabra. Este es el valor del trabajo conjunto entre la Municipalidad y la Provincia”. Asimismo, Fernández Cortiñas destacó “el diálogo y la construcción conjunta con los gobiernos municipales y provinciales para ponerse de acuerdo alrededor de la poesía”.

Festival Internacional de Poesía de Rosario

Si bien la apertura oficial se concretó este jueves 24, la 32° edición del Festival Internacional de Poesía de Rosario comenzó el lunes 21 con actividades en Plataforma Lavardén, el Centro Cultural Parque España y el Centro Cultural Fontanarrosa.

La agenda continua hasta este sábado 26 proponiendo una nutrida programación. El Festival es un ámbito de cruce entre el cuerpo y la escritura, entre lenguas americanas y de otras partes del mundo, entre la voz, la cultura digital y la palabra impresa. El equipo curatorial del 32° FIPR está conformado por Ana Wandzik, Bernardo Orge, Daiana Henderson e Irina Garbatzky. El FIPR cuenta con la presencia de 30 poetas especialmente seleccionados provenientes de 7 países y de 11 ciudades argentinas, que ofrecen lecturas y performances abiertas al público en la programación central del FIPR. También participan de lecturas programadas de trasnoche, mesas redondas, charlas, entrevistas, talleres y visitas a espacios culturales de la ciudad.

Cabe señalar que, por su relevancia, este Festival fue recientemente declarado de interés cultural a nivel nacional, provincial y municipal, y ha sido reconocido como Hecho Destacado de la última década en los Premios Konex 2024. Se desarrolla de manera ininterrumpida desde 1993 y se consolidó como un espacio de vital intercambio en torno a la poesía en toda su diversidad.

Para conocer más sobre la propuesta, ingresar a www.santafecultura.gob.ar

Te puede interesar
2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

unnamed (33)

Pullaro: “En Santa Fe mostramos que estamos de pie y apostamos a la educación”

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.

unnamed (30)

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".

unnamed (29)

Licitacion del muro perimetral para El Infierno, la cárcel donde irán a parar narcos y sicarios

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.