Seguridad vial: el 70 % de los motociclistas que fallecen en accidentes no usaba casco

La referencia pertenece a un informe del Observatorio Vial de la APSV correspondiente al año 2023.

Provinciales14 de septiembre de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (41)

En el primer semestre de 2024, de las 163 personas fallecidas en siniestros viales, 67 eran motociclistas.

En el primer semestre de 2024, de las 163 personas fallecidas en siniestros viales, 67 eran motociclistas.

En el primer semestre de 2024, de las 163 personas fallecidas en siniestros viales, 67 eran motociclistas.

Esta cifra representa el 41 % del total y encabeza la nómina, seguido por autos (27 %) y pickups (12 %).

El Gobierno de la Provincia realiza acciones de concientización en 12 localidades para atender esta problemática.

El informe anual del Observatorio Vial de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) arroja una preocupante cifra: 7 de cada 10 motociclistas fallecidos en siniestros viales ocurridos en 2023 no llevaban casco al momento del accidente. En este sentido, el estudio indica que en el 51 % de los hechos con fallecidos tuvo participación la moto, y que las localidades que encabezan el registro son Rosario, Santa Fe, Venado Tuerto, Reconquista y Rafaela.

“Los datos corresponden al último informe consolidado que tenemos en la Agencia, ya que el de este año está siendo confeccionado con datos recabados y procesados semana a semana”, explicó el director de Formación y Divulgación y Observatorio Vial, Sebastián Kelman, para luego asegurar que “los indicadores nos permiten diseñar políticas públicas para atender problemáticas tan preocupantes como ésta. Así, en coordinación con gobiernos locales, estamos desarrollando acciones de capacitación, concientización y control enfocándonos en las grandes ciudades de la Provincia donde la problemática de la siniestralidad vial en moto es muy fuerte. Queremos resguardar la vida de todos los vecinos”. 

Respecto a 2024, si bien son datos provisorios, vale remarcar que el 41% de choques con personas fallecidas ocurrió en moto. El informe indica que hasta el momento de las 163 personas fallecidas en siniestros viales en el territorio provincial, 67 eran motociclistas. Esta cifra representa el 41% del total y encabeza la nómina, seguido por autos (27%)  y pickups (12%). 

Clínica de Conducción Segura

Desde la APSV se están desarrollando políticas concretas para revertir esta problemática que trae consecuencias graves tanto para quien sufre un siniestro de estas características como para todo su entorno. “La Clínica de Conducción Segura de Motos es una instancia de formación en la que los instructores de APSV desarrollan contenidos acerca de buenas prácticas de conducción, postura y gestión de la mirada, técnicas de frenado de emergencia, y el uso adecuado del casco y equipo de protección”, continuó Kelman para luego recordar que “hasta el momento se desarrollaron clínicas en Santa Fe, Santo Tome, Avellaneda, Reconquista y Venado Tuerto de las que participaron más de 300 motociclistas. El calendario contempla acciones hasta fin de año en localidades como Firmat, Tostado, Rafaela, Sunchales, Rosario, Villa Gobernador Gálvez y Frontera”. 

Cabe señalar que, al finalizar cada encuentro, se canjean los cascos usados de los participantes que en su mayoría están muy deteriorados por otros nuevos y homologados. Esta política de canje de cascos se sostiene en datos concretos de la APSV que muestran que del total de siniestros en moto ocurridos en 2021, sólo el 47 % llevaba el casco correctamente colocado. Y dentro de esa cifra se extrae que el 81% resultó ileso o con lesiones leves, lo que demuestra la importancia del uso de este dispositivo de protección. De los registros del uso del casco en las personas fallecidas en los siniestros viales en moto en la provincia de Santa Fe durante 2023, 7 de cada 10 no lo utilizaban.

Te puede interesar
4rY11JTkz_1300x655__1

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos

Diario Primicia
Provinciales30 de diciembre de 2024

Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.

unnamed (37)

Biodiversidad: Provincia ya realizó 1.400 rescates de animales

Diario Primicia
Provinciales28 de diciembre de 2024

A lo largo del año, se rescataron 1.402 animales silvestres y se logró la liberación de 570 ejemplares, devolviéndolos a su hábitat natural. Además, Provincia comenzó la transformación del Centro “La Esmeralda”, en la capital provincial, que será un hito en conservación ambiental.

Lo más visto