
López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.
Los remates se realizaron en abril en Rosario y en septiembre en Santa Fe. Se subastaron autos, camionetas, motos, lanchas, viviendas y joyas. “Vamos por los bienes de las organizaciones delictivas para desestructurarlas económicamente”, dijo el gobernador.
Provinciales14 de septiembre de 2024El Gobierno provincial logró recaudar $ 1.124.000.000 en las dos subastas de bienes incautados a bandas delictivas realizadas por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad). La primera, efectuada el 25 de abril en Rosario, dejó como saldo $ 400.000.000, mientras que la efectuada este miércoles en la ciudad de Santa Fe arrojó un beneficio de $ 724.000.000.El dinero obtenido es destinado a resarcir a las víctimas de delitos y realizar donaciones a instituciones, políticas de seguridad y autofinanciar la Aprad, que es un ente autárquico.
“En Santa Fe no solo se persigue a los delincuentes y se los encarcela para desestructurar las organizaciones criminales, también vamos por sus bienes”, dijo el gobernador Maximiliano Pullaro. “Una organización criminal que tiene recursos puede pagar los mejores profesionales para intentar zafar de la cárcel y tiene la capacidad de seguir intentando manejar la calle. Con lo cual, no alcanza solamente con una pena privativa de la libertad, sino que lo que hacemos es ir por los bienes para desestructurar su poder económico”.
Subasta en Rosario
El primer remate de la Aprad se realizó el 25 de abril pasado en el salón Metropolitano de la ciudad de Rosario, proceso del participaron más de 4.500 personas de todas las provincias del país, que pujaron por quedarse con alguno de los lotes: 21 autos, 6 pick up, 12 motos y un auto de colección (los bienes tenían como precio base entre un 40 % y un 60 % del valor de mercado)
Al venderse la totalidad de los objetos ofrecidos, se recaudaron $ 400.000.000. Dentro de los lotes con mayor rentabilidad, se destacaron una cupé Mercedes Benz A45 4matic (modelo 2017) comprada por $ 44 millones; una camioneta Dodge RAM Laramie 4x4, también adquirida en $ 44 millones; un Mercedes Benz SLK 250 Blue Efficiency Roadster (2013) por el que se pagaron $ 40 millones; y una pick up Toyota Hilux 4X2 D/C SRX 2.8 TDI 6 M/T (modelo 2019) por $ 31 millones.
Subasta en Santa Fe
La Aprad organizó también una segunda subasta que se llevó a cabo este miércoles 11 de septiembre en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. A diferencia del primer proceso, en esta oportunidad además de vehículos (un total de 41 y una lancha) se sumaron a los lotes ofrecidos dos propiedades inmuebles (ubicadas en las localidades de Roldán y Funes) y tres lotes de joyas, bienes cuya puja dio inicio con valores de entre un 30% y un 40% del valor de mercado.
En total participaron más de 3.700 personas representantes de 23 jurisdicciones del país, que liquidaron la totalidad de los lotes ofrecidos, dejando como saldo de la subasta $ 724.000.000. Entre los bienes que mayor beneficio reportaron están los inmuebles, que se vendieron en $ 91.000.000 y $ 50.500.000; los lotes de joyas remitieron una ganancia de $ 39.700.000; en tanto que vehículos más rentables fueron un BMW X6 (se remató en $ 45.000.000); otro BMW X6 ($ 36.000.000); un Golf GTI ($ 38.000.000), y la lancha ($ 40.000.000).
Seguridad para los compradores
Para quienes adquirieron alguno de los vehículos subastados, la Provincia de Santa Fe garantiza el bloqueo de dominio para los nuevos propietarios: se cambian las patentes asignándoles un dominio totalmente diferente, anulando la vinculación con el anterior titular registral. Lo mismo ocurre con los inmuebles subastados, para los cuales, según explicó el secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, “se generó un trámite nuevo ante el Registro de la Propiedad Inmueble, en donde bloqueamos a los dueños anteriores de esos inmuebles, en tanto que al comprador se le entrega una nueva matrícula en folio real electrónico. Somos la primera y única provincia de la Argentina que tiene este trámite”.
Sobre la Aprad
La Aprad es la entidad del Gobierno provincial que administra todos los bienes y efectos que son objeto de secuestro u otras medidas dispuestas en causas judiciales como consecuencia de delitos o contravenciones. Estos bienes tienen como objetivo primordial su utilidad social. Puede tratarse de autos, insumos informáticos, celulares, o joyas, entre otros elementos.
En el caso de vehículos, pueden ser entregados para que sean utilizados por la Policía, Institutos Penitenciarios, Educativos o Asistenciales del Estado Provincial. También pueden ser rematados o compactados. Otros elementos pueden ser entregados a entidades de beneficencia.
López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.
El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.
En una elección que tomó por sorpresa a gran parte del arco político local, Jessica Montenegro, candidata de Inspirar, se impuso con el 54,55% de los votos sobre Marcelo Lorenzo Bocco, representante de Unidos para Cambiar Santa Fe, quien obtuvo el 45,45%.
En total fueron presentados 27 proyectos de los cuales serán seleccionados 10. La iniciativa busca impulsar a desarrolladores, creativos y estudios emergentes que deseen profesionalizarse y escalar sus proyectos en un sector en crecimiento en el país.
Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".
El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.
Las urnas hablaron en la jornada de este domingo. A partir de este 10 de diciembre ellos serán los nuevos concejales.
Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.
En una elección que tomó por sorpresa a gran parte del arco político local, Jessica Montenegro, candidata de Inspirar, se impuso con el 54,55% de los votos sobre Marcelo Lorenzo Bocco, representante de Unidos para Cambiar Santa Fe, quien obtuvo el 45,45%.
En otra jornada de futbol amateur un gran equipo gritó campeón.
Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.