“La persona que tenemos identificada como autora intelectual de las amenazas a Di María está detenida”

Así fue informado por el fiscal Matías Merlo, tras el procedimiento en Rosario donde fueron detenidos dos hombres, y demoradas otras dos personas. Se trató de un accionar en conjunto entre el MPA, la PDI y los grupos de asalto de las TOE, de la Policía de Santa Fe.

Provinciales25 de julio de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (8)

El Ministerio Público de la Acusación (MPA) brindó información sobre la detención de dos personas por las amenazas al futbolista Ángel Di María, ocurridas en el mes de marzo en la ciudad de Rosario. También hubo dos demorados. La investigación se realizó de manera conjunta con la Policía de Investigaciones (PDI), fuerza dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, y con las Tropas de Operaciones Especiales (TOE) de la Policía de Santa Fe.

Dos hombres de 43 y 30 años fueron detenidos este jueves en zona sudoeste de la ciudad de Rosario. Dicho procedimiento se realizó en la vía pública y derivó en una serie de allanamientos, en los cuales demoraron a otras dos personas, secuestraron más de 20 millones de pesos, 8 teléfonos celulares entre otros elementos de interés para la investigación.

En la oportunidad, el Fiscal Regional Interventor, Matías Merlo, explicó que “a los detenidos se llega a través de una investigación del fiscal Socca, junto con la Policía de Investigaciones del Ministerio de Seguridad, en virtud de que se pudo establecer que había una orden dada para hacer esta amenaza. Y se realizaron diferentes tareas investigativas a los fines de detectar quiénes eran las personas que habían enviado esta orden”.

Merlo señaló que “lo importante es que la persona que consideramos que era el autor intelectual, está detenido, producto de un trabajo realizado entre la Fiscalía y el Ministerio de Seguridad y también porque nos faltaba una pata que era el instigador. Hoy consideramos que tenemos elementos suficientes para llevarlo a audiencia imputativa y lograr una medida cautelar”. 

Por otro lado, el fiscal Pablo Socca, al ser consultado sobre la posibilidad de que los detenidos pertenezcan a la barra brava del club Newell’s Old Boys, respondió: “Tenemos comprobado que son hinchas de ese club, que van a la cancha, pero la hipótesis de que pertenezcan a la barra la vamos a investigar, aunque no lo tenemos comprobado”. 

Hipótesis

En cuanto al posible móvil del hecho, Socca explicó: “Barajamos varias hipótesis en función de cómo se produjo, los medios que se utilizaron, el mensaje que se dejó. Son varias las posibilidades. Usamos la figura de ‘intimidación pública’ porque, en ese momento, se sucedían todos los días muchísimos carteles y balaceras con amenazas y que el cartel incluía la amenaza al gobernador Maximiliano Pullaro. Por eso, una de las hipótesis era generar un reclamo por el endurecimiento de las condiciones de detención que sufrían la mayoría de los presos de alto perfil. Sigue siendo una de las hipótesis, pero no descartamos que venga por otro lado o halla una multiplicidad de objetivos”.

“No creemos que la intención sea concretar un daño contra él, sino utilizar su fama con otros objetivos”, concluyó. 

Detalles del procedimiento

La investigación por intimidaciones y amenazas calificadas hacia el futbolista Ángel Di María, que se produjeron en marzo en diferentes puntos de Rosario, estuvo a cargo del fiscal Pablo Socca, del Equipo para el Abordaje de Delitos Cometidos con Armas de Fuego del Ministerio Público de la Acusación (MPA), en conjunto con la dirección de Inteligencia Criminal y Estratégica de la Policía de Investigaciones (PDI). Colaboraron también unidades de asalto de las Tropas de Operaciones Especiales (TOE).

En este marco, se realizaron diferentes medidas: intervenciones telefónicas y actuaciones subrepticias para determinar identidades y domicilios de los involucrados. Al cabo de tareas de inteligencia en diferentes zonas, se interceptó un auto Audi en la cuadra de Bulevar Seguí al 5300 de la ciudad de Rosario que derivó en la detención de Alejandro Nicolás F. de 30 años y Sergio “Bebé” D. V., quienes sin oponer resistencia fueron trasladados a la sede de la Policía de Investigaciones con el correspondiente secuestro del vehículo y los celulares de ambos.

Luego se procedió al allanamiento de siete domicilios de personas investigadas: en Alem al 1300, Belgrano al 100 de la localidad de Piñero, Suipacha al 1100 de Álvarez, bulevar Seguí al 5700, Teniente Agneta al 3300, bulevar Seguí al 5400 y Sarmiento al 1400. Demoraron a otras dos personas (un hombre y una mujer) y secuestraron 8 teléfonos celulares y más de 20 millones de pesos en efectivo.

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.