Donación de órganos: Santa Fe recibirá equipamiento para optimizar los trasplantes renales

Durante un encuentro encabezado por la ministra de Salud, Silvia Ciancio, y el director del Incucai, Carlos Soratti, se acordaron lineamientos para el trabajo conjunto. En reconocimiento al trabajo local, el organismo nacional enviará a la Provincia nueva tecnología para mejorar los sistemas de trasplantes provinciales.

Provinciales29 de junio de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia

La ministra de Salud, Silvia Ciancio, recibió al director del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai), Carlos Soratti, para afianzar el trabajo entre ese organismo nacional y el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), que depende de la cartera sanitaria provincial.

“Hay una experiencia enorme en Santa Fe y queremos seguir trabajando para fortalecerla”, aseguró Ciancio, y completó valorando que “ésta es una gestión nueva en la que queremos seguir apostando a una tarea que tiene que ver con una integralidad en el abordaje junto al Incucai”.

Por su parte, Soratti anticipó que el Incucai enviará a la provincia de Santa Fe máquinas de perfusión renal que “permitirá optimizar la utilización de los órganos para un mejor resultado del trasplante”. “Estamos muy contentos de que se haya dado esta reunión, porque estas cuestiones son técnicas, pero son decisiones políticas fundamentalmente. Es la política sanitaria que incorpora la posibilidad de optimizar, de mejorar, los sistemas de trasplantes provinciales y todo el sistema nacional se beneficia con eso”, remarcó.

unnamed (8)

Finalmente, la directora del Cudaio, Cecilia Andrada, subrayó “el orgullo que genera que Incucai haya elegido a Santa Fe como una de las provincias donde instalarán estas máquinas de perfusión” ya que implica “un voto de confianza y un reconocimiento para el trabajo que viene realizando la provincia en la construcción de una sociedad donante”.

El encuentro se realizó en la sede de la Región de Salud - Nodo Rosario y contó además con la presencia de la directora médica del Directorio de Incucai, Gabriela Hidalgo; los secretarios provinciales de Gestión y Fortalecimiento Institucional, Gonzalo Chiesa; y de Salud, Andrea Uboldi; y la subdirectora de Cudaio, Georgina Caggiano.

Durante el mediodía, las autoridades visitaron el banco público de tejidos “Dr. Juan López Candioti”, que para su creación contó con financiamiento del Incucai, del gobierno provincial y la Municipalidad de Rosario, y que funciona en el Hospital de Emergencias “Clemente Álvarez” (HECA) de esa ciudad.

Nueva tecnología

Las máquinas de perfusión renal son dispositivos extracorpóreos diseñados para optimizar la evaluación, preservación y recuperación de riñones destinados a trasplante. Esta tecnología es beneficiosa para la práctica ya que permite la evaluación de los riñones antes del implante, lo que conlleva una mayor efectividad en la selección de órganos.

Los primeros que se realizaron en la Argentina con la utilización de máquinas de perfusión se hicieron el año pasado en dos hospitales públicos de CABA y de la provincia de Buenos Aires. Es una tecnología utilizada y establecida hace años en países que están a la vanguardia de este tipo de procedimientos.

unnamed (9)

Entre otros beneficios, la tecnología permite la disminución de la función retrasada del injerto y la necesidad de dializar por un tiempo después del trasplante, aumentando su supervivencia así como la disminución de la falla primaria del injerto. También disminuye la estadía hospitalaria y la necesidad de terapia sustitutiva renal (diálisis).

Las máquinas también influyen sobre la logística ya que permiten una extensión significativa del tiempo que transcurre entre la ablación y el implante de los órganos, y de esta manera se pueden esperar a que lleguen pacientes que proceden de zonas lejanas con un método seguro de preservación de los órganos.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.