Inauguración de Agroactiva en Armstrong

“Argentina saldrá adelante si mejoramos nuestro sector productivo”, enfatizó el Gobernador de Santa Fe en la apertura de la megamuestra agropecuaria. Lo acompañaron los mandatarios de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; y de Córdoba, Martín Llaryora. Los tres gobernadores de la Región Centro recibieron al presidente Javier Milei en su llegada al evento.

Provinciales 07 de junio de 2024 Abril Heredia Abril Heredia
unnamed (2)

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves el acto inaugural de una nueva edición de Agroactiva, la exposición agropecuaria a cielo abierto más convocante de la Argentina y la región que se desarrolla hasta el 8 de junio en la ciudad de Amstrong. El mandatario santafesino estuvo acompañado por los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; y de Córdoba, Martín Llaryora. Al mediodía, los tres mandatarios de la Región Centro recibieron al presidente Javier Milei en su llegada al predio del evento. 

En el acto inaugural estuvieron, además de los mandatarios provinciales, el secretario de Bioeconomía de la Nación, Fernando Vilella; la presidenta de Agroactiva, Rosana Nardi; y el intendente de la localidad anfitriona, Guillermo Luzzi. También la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; los diputados provinciales, José Corral y Silvana Di Stéfano; y todo el gabinete del Gobierno de Santa Fe.

“Bienvenidos a la invencible provincia de Santa Fe, bienvenidos a la Región Centro, al corazón productivo de la República Argentina, de América Latina”, enfatizó Pullaro al dirigirse a los presentes y luego aseguró que "es muy importante que desde el Gobierno Nacional estén presentes y que puedan ver lo que es el campo, lo que es la industria y lo que representamos”. En esta línea, el Gobernador de Santa Fe remarcó: “Nosotros somos esto, somos el campo, la industria, la innovación productiva y las universidades. 

Somos los que vamos a sacar a la Argentina adelante”. Al respecto, subrayó que “para que el país mejore, tiene que mejorar el sistema productivo”. Finalmente, Pullaro agradeció “a los expositores, a los organizadores, a los intendentes, a las escuelas técnicas de la provincia de Santa Fe que hoy han traído a todos sus alumnos para que vean, para que se entusiasmen con todo nuestro potencial”.

“El campo quiere crecer”

Al tomar la palabra, Vilella apuntó que “es un verdadero gusto y un honor poder estar aquí en el corazón de la pampa gringa, que sostuvo, sostiene y sostendrá buena parte de la economía de la Argentina. Están presentes los tres gobernadores de las provincias del Centro, una región que con su potencial productivo impulsará a este sector que ha estado adormecido y, así, generarán condiciones para salir de la crisis que estamos atravesando desde hace tiempo”.

Al dirigirse a los presentes, Llaryora expresó que en Agroactiva se ratifica que “el campo en su gran expresión es producción, innovación, tecnología y es lo que vamos a vivir de ahora en adelante, el campo siempre le da un valor agregado a nuestro país. Es la producción de la Región Centro la que va a generar los dólares que hacen falta para la activar la economía”. 

En línea, Frigerio enfatizó que “ésta es la muestra agrícola más importante del país y es de la Región Centro. Agradezco a Maxi su generosidad en la invitación y en darme la posibilidad de tener este espacio también. Nunca como Región hemos estado tan juntos, defendiendo lo que corresponde defender. Es importante que potenciemos al campo porque, como en cada crisis, es lo que nos va a sacar de la crisis en la que está el país”.

Por su parte, Nardi expresó su “orgullo y felicidad por el 30 aniversario de Agroactiva, una exposición en la que el campo está abierto como en ningún otro lugar para que lo conozcan, para que conozcan a su gente trabajadora, creativa, profesional, productiva; campo abierto a las propuestas, a las oportunidades a la interacción público-privada, abierto al mundo, a los negocios”.

Finalmente, la vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia indicó: “queremos mostrar a la Argentina lo que hace, lo que produce y lo que puede hacer la Región Centro. Acompañaremos al Gobierno nacional, si bajamos los impuestos y si tenemos mucho desarrollo productivo, porque el campo lo que quiere es crecer, seguir adelante; la industria necesita de políticas que la acompañen y ésta es una zona de un corazón industrial enorme”.

Vale recordar que en la jornada de ayer, Pullaro encabezó la apertura del stand institucional de la Provincia de Santa Fe en Agroactiva, ocasión en la que también presentó el Programa de Financiamiento Santa Fe Activa, destinado al campo, la industria, el comercio, el turismo, la ciencia y la innovación; que busca facilitar el acceso a créditos mediante alianzas con entidades financieras operativas en la región.

Te puede interesar
unnamed (1)

Dengue: situación epidemiológica en la Provincia de Santa Fe

Diario Primicia
Provinciales 12 de abril de 2024

“Desde que empezó el año se observa una tendencia a la desaceleración, un amesetamiento en el número de casos”, remarcaron desde Salud provincial, que mantiene el refuerzo para la atención y recuerda las medidas de prevención. “No es tiempo de relajar loso cuidados”, se advirtió.

2024-04-26NID_280160O_3

Derribaron otros dos puestos de venta de estupefacientes

Diario Primicia
Provinciales 26 de abril de 2024

Con la presencia del ministro de Justicia y Seguridad provincial, Pablo Cococcioni, el operativo estuvo vinculado a una resolución judicial que autorizó la demolición de siete inmuebles en total, en el marco de la Ley de Microtráfico.

Lo más visto
juicio_san_josx_del_rincon.jpg_1756841869

Rincón: Imputaron a cuatro entrenadores de triatlón juzgados por delitos sexuales

Abril Heredia
Policiales 28 de junio de 2024

Fue en el marco de un juicio oral que finalizó esta mañana en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. Los fiscales que representaron al MPA en el debate fueron Matías Broggi y Alejandra Del Río Ayala, quienes destacaron que “lo resuelto es un reconocimiento a las víctimas”. Además, valoraron que “la condena a 50 años de prisión es el monto máximo posible para delitos que no prevén la pena de prisión perpetua, y es la primera en la provincia de Santa Fe”.