Mirabella solicitó incorporar las demás provincias en el esquema de subsidios al transporte

El Diputado Nacional por la Provincia de Santa Fe, Roberto Mirabella solicitó la modificación de la Resolución 4/24 dictada por la Secretaría de Transporte de la Nación para que se incorporen al resto de las jurisdicciones provinciales en el esquema de subsidios de Transporte Urbano y Suburbano de Pasajeros por Automotor.

Provinciales23 de mayo de 2024Abril HerediaAbril Heredia
Captura de pantalla 2024-05-23 115633

Mirabella afirmó “Por diseño normativo, nuestro federalismo fiscal supone una serie de ineficiencias, inequidades y arbitrariedades. Así la distribución de los recursos entre provincias perjudica a algunas provincias como es el caso de la provincia de Santa Fe”.   Además, aseguró “En lo que va del año, las provincias argentinas se vieron sumamente discriminadas en cuanto a los recursos que el Gobierno Nacional distribuye a todo el territorio nacional en concepto de subsidios al transporte de pasajeros automotor urbano y suburbano.”

 El legislador santafesino argumentó “Durante el primer cuatrimestre del 2024 el AMBA recibió más de 241 mil millones de pesos en subsidios al transporte y el interior cero pesos por ese concepto.  Las provincias argentinas en su conjunto solo han recibido en lo que va del año 5.510 millones de pesos en concepto de Atributo Social siendo esta partida solo para el AMBA de 21.615 millones de pesos.” Y agregó “La Resolución 4/24, lejos de compensar territorialmente esta inequidad va a profundizarla dado que el Gobierno Nacional definió eliminar el Fondo Compensador al Transporte Automotor de Pasajeros para el interior.”

 Mirabella afirma “No resulta justo ni constitucional que, mediante una resolución de un secretario, se disponga de fondos en favor de una región, el AMBA, en desmedro del resto del país. La Constitución Nacional en el artículo 75, inciso 19, prevé que corresponde al Congreso “(…) Proveer al crecimiento armónico de la Nación y al poblamiento de su territorio; promover políticas diferenciadas que tiendan a equilibrar el desigual desarrollo relativo de provincias y regiones. (…)”, dictar normas, vía subdelegaciones, que beneficien exclusivamente a una región no pasan el test de constitucionalidad y obligan a las provincias a litigar.

 El Diputado Nacional concluyó “Debemos aspirar a un federalismo de coordinación, cooperación y colaboración que beneficie al conjunto del país. Lamentablemente, desde el Poder Ejecutivo Nacional se están aplicando medidas discriminatorias en desmedro del interior del país.”

Te puede interesar
4rY11JTkz_1300x655__1

Microtráfico: a un año de la implementación de la ley 14.239 el MPA rinde cuentas y difunde los resultados obtenidos

Diario Primicia
Provinciales30 de diciembre de 2024

Desde el 29 de diciembre de 2023 el MPA investigó a 5.700 personas por venta minorista de droga y solicitó el derribo de 45 búnkeres en toda la provincia. Además, se concretaron 500 allanamientos, los fiscales participaron de 900 audiencias, 833 personas fueron imputadas y 100 fueron condenadas. “El abordaje del microtráfico es uno de nuestros objetivos priorizados por su relación con los casos de violencia extrema”, sostuvo la Fiscal General, María Cecilia Vranicich, y agregó que “las investigaciones que venimos realizando impactaron claramente en la baja de los índices de violencias, especialmente en las ciudades de Rosario y Santa Fe”.

unnamed (37)

Biodiversidad: Provincia ya realizó 1.400 rescates de animales

Diario Primicia
Provinciales28 de diciembre de 2024

A lo largo del año, se rescataron 1.402 animales silvestres y se logró la liberación de 570 ejemplares, devolviéndolos a su hábitat natural. Además, Provincia comenzó la transformación del Centro “La Esmeralda”, en la capital provincial, que será un hito en conservación ambiental.

Lo más visto