Pullaro encabezó un nuevo encuentro de la Junta Provincial de Seguridad

Se presentaron “informes sobre las cifras de homicidios; el reequipamiento policial; la capacitación del personal penitenciario y policial; y las obras públicas penitenciarias en marcha”, detalló el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni.

Provinciales23 de mayo de 2024Abril HerediaAbril Heredia
unnamed (2)

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles el segundo encuentro de la Junta Provincial de Seguridad -que integran representantes de los tres poderes del Estado-, durante el cuál las áreas del Ministerio de Justicia y Seguridad presentaron informes sobre las cifras de homicidios, los avances en el reequipamiento policial, la capacitación del personal y las obras penitenciarias y en comisarías que están en marcha.Luego del encuentro, que se llevó a cabo en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, precisó que en este espacio “confluyen los diversos actores y poderes del Estado que hacen a justicia y seguridad pública: el Poder Judicial, la Fiscalía, la Defensa Pública, y legisladores, entre otros actores”, con el objetivo de entablar “un diálogo institucional sobre la marcha de las políticas de justicia y seguridad en la provincia de Santa Fe”.

En este encuentro “cada una de las áreas del Ministerio de Justicia y Seguridad presentaron un breve informe, dando cuenta fundamentalmente, de algo que para nosotros es muy importante, que es el marcado descenso que ha tenido la cifra de homicidios a lo largo y ancho de nuestra provincia; el reequipamiento policial; la capacitación del personal penitenciario y policial; y las obras públicas, policiales y penitenciarias, que se encuentran en marcha. En definitiva todo lo que hace a los principales ejes del plan de seguridad que hemos trazado para la provincia de Santa Fe”, detalló Cococcioni.

En relación a los índices de delitos, el ministro precisó que “si uno compara las cifras de los primeros cuatro meses del año pasado con los primeros cuatro meses del año en curso, la cantidad de homicidios es prácticamente la mitad, en distintos puntos de la provincia y también ha bajado mucho la cantidad de heridos y de lesiones leves con arma de fuego. Esto refleja, de alguna manera, una baja en los principales indicadores de violencia en Santa Fe”.

Por último, Cococcioni recordó que “hemos entregado los primeros 100 móviles policiales, 70 en la ciudad de Rosario, 30 en la ciudad de Santa Fe, ambos para funciones netamente operativas en comandos radioeléctricos y se encuentra en marcha una licitación para 700 nuevos patrulleros, los que en muy poco tiempo vamos a estar entregando en toda la provincia. También se encuentra en marcha, y muy avanzada, la licitación para 500 motocicletas de uso policial y se están trabajando los pliegos para la adquisición de pick-up, y equipamiento para las policías especiales y de investigaciones”.

Asistieron al encuentro los presidentes de Diputados y Diputadas, Clara García; y de la Corte Suprema de Justicia, Rafael Gutiérrez; el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; el secretario General, Juan Cruz Cándido; el procurador de la Corte Suprema de Justicia, Jorge Barraguirre; la fiscal General del Ministerio Público de la Acusación, María Cecilia Vranicich.

También participaron los secretarios de Justicia, Santiago Mascheroni; de Seguridad Pública, Omar Pereira; de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres; de Gestión Institucional, Virginia Coudannes; de Gestión de Registros Provinciales, Dr. Matías Figueroa Escauriza; y de Asuntos Legislativos, Gabriel Real; el jefe de Policía, Luis Pablo Martín Maldonado; diputados y senadores provinciales; y fiscales regionales, entre otras autoridades.

La Junta Provincial de Seguridad es un órgano interinstitucional de análisis, elaboración y coordinación de las políticas de seguridad de la Provincia. De la misma participan representantes de los tres poderes del Estado con el objetivo de facilitar el diálogo entre las distintas esferas del Estado en los temas referidos a seguridad; facilitar y coordinar la interacción de los distintos organismos en las acciones conjuntas o coordinadas, elaboradas para la prevención y mitigación en materia de seguridad; recabar y analizar datos sobre inseguridad; y programar y coordinar las políticas públicas de seguridad y prevención de la violencia.

Te puede interesar
unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.

2025-04-30NID_282910O_2

Nueva medida de alivio fiscal, ahora para el sector de hotelería y turismo

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

La semana pasada se había informado de un beneficio para comercio y servicios. Esta vez, para el sector turístico y hotelero. Consiste en reconocer un 40% del pago del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal para el cumplimiento de Ingresos Brutos. Para quienes hicieron mejoras en su establecimiento, el crédito es del 100%. El costo fiscal que asume el Gobierno Provincial ronda los 750 millones de pesos anuales.

Lo más visto
2d5df99a3577272304a16c6357556a22

Prisión preventiva de un agente penitenciario por tentativa de robo

Natalia Graff
Policiales30 de abril de 2025

Así fue dispuesto a partir de lo solicitado por el fiscal Arturo Haidar, en una audiencia desarrollada en los tribunales de la capital provincial. Al imputado se le atribuyó haber amenazado con un cuchillo a un playero al que intentó sustraerle una billetera. El ilícito fue el domingo 20 de este mes a la tarde, en la avenida López y Planes al 3.700.

unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.