Santa Fe reclama a Nación un reparto equitativo y federal de los subsidios al transporte

Mientras que el AMBA recibirá, en el primer semestre 332 mil millones de pesos en subsidios al transporte, Santa Fe no recibirá nada. “Para Nación el esfuerzo de un santafesino vale menos que el de un porteño”, cuestionó la secretaria de Transporte y Logística, Renata Ghilotti, al exponer la situación.

Provinciales20 de mayo de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (5)

La secretaria de Transporte y Logística, Renata Ghilotti, y la subsecretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado, dependientes del Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe que encabeza Gustavo Puccini, explicaron la problemática de los subsidios al transporte, como consecuencia de la decisión del Gobierno Nacional de incrementar los aportes para el AMBA en un 39 %, convirtiéndose en el único distrito del país que mantendrá las compensaciones, en detrimento de Santa Fe y las provincias. En medio de estas dificultades, el Gobierno provincial anunció también su decisión de sostener el Boleto Educativo.

En conferencia de prensa, que se realizó este lunes en la Sede de Gobierno de Rosario, Ghilotti se refirió a cuánto aporta Sana Fe a la Nación: “Un número muy claro es el Impuesto al Combustible que pagamos en la provincia todas las personas que cargamos combustible: $ 27.900 millones aportó Santa Fe al fondo que administra el Gobierno nacional y que, por decisión intempestiva y de manera unilateral y discriminatoria, para el transporte urbano e interurbano regresan cero pesos”, remarcó.

Luego, la secretaria de Transporte detalló: “Sólo regresa un poco de aporte en tres ítems que tienen que ver con la obra de infraestructura – Fonavi y una cooperativa vial – que está dispuesto por Ley. Pero lo que tiene que ver con el Fondo Compensador del Transporte se dejó de enviar y el transporte interurbano y urbano sólo lo sostenemos los santafesinos con recursos propios, por una decisión política del gobernador Pullaro de sostener el transporte interurbano pero también el transporte urbano de cada una de las ciudades de la provincia de Santa Fe que tienen su propio sistema de transporte”.

“Decidimos seguir aportando dinero para sostener el transporte en la provincia. Pero, de alguna manera, lo que estamos mostrando es la desigualdad profundizada a la hora de la toma de decisión del Gobierno Nacional que no está haciendo más que aplicar una decisión que para nosotros es absurda. Es un gobierno que anunció que venía a cambiar y lo único que hizo fue profundizar una desigualdad que venía consolidándose en los gobiernos anteriores”, remarcó Gigliotti.

Un desequilibrio histórico

Por su parte, Alvarado dio detalles sobre el Impuesto al Combustible: “Cada vez que cargamos combustible aportamos, según la última resolución de la AFIP, 124 pesos por litro de combustible. Así que cada vez que cargamos, por cada litro, 124 pesos van al gobierno nacional a través de este impuesto a transferencia de combustible. Si es gasoil es 190 pesos. Entonces, vemos un incremento en la recaudación del impuesto, porque el Gobierno nacional ha tomado una clara decisión de incrementar continuamente este valor fijo por litro de combustible”.

“Los últimos tres meses del año 2023, la Nación hizo un aporte de 123.000 millones de pesos, de los cuales 33.000 venían al interior y 4.000 millones a la provincia de Santa Fe. En este marco, veníamos reclamando una distribución más equitativa, más asimétrica, romper ese desequilibrio histórico que teníamos con los subsidios. Lejos de esto, en lugar de romper ese desequilibrio, se ha profundizado aún más”, destacó la funcionaria.

Asimismo, Alvarado explicó que “con esta resolución que salió en el Boletín Oficial el día viernes, el Gobierno nacional lo que hace es reconocer un incremento de costos para el AMBA, por lo tanto, se incrementan los subsidios prácticamente en un 40 % respecto del mes de abril. Entonces, la Nación va a aportar en el primer semestre $ 332 mil millones al área metropolitana de Buenos Aires y a la provincia de Santa Fe, cero pesos”.

Sobre el final, la subsecretaria de Transporte remarcó “la decisión política del gobernador, Maximiliano Pullaro, de sostener el sistema de transporte: “Esto implica, por un lado, mantener una política importante como fue la implementación del boleto educativo, que como ustedes saben y decimos siempre, no es gratuito. Lo pagamos todas y todos los santafesinos, lo paga el gobierno de la provincia, y esto implicó hasta el momento prácticamente 4.600 millones de pesos aportado en concepto de boleto educativo a estudiantes, docentes y asistentes escolares de todos los niveles de nuestra provincia” “Pero más allá del boleto educativo, en estos tres meses, hemos aportado casi 14.300 millones de pesos para la sostenibilidad de nuestro sistema de transporte”, concluyó.

Compartimos los datos actuales

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.