Provincia invertirá más de $ 466 millones en pavimentación y urbanización en el departamento San Martín

El gobernador Pullaro firmó convenios con autoridades de San Jorge, Carlos Pellegrini y Piamonte. “Siendo ordenados, honestos y austeros en la administración de los recursos del Estado, las obras van a llegar a cada punto de la provincia”, enfatizó.

Provinciales14 de mayo de 2024Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (1)

En el marco del programa de Obras Urbanas, el gobernador Maximiliano Pullaro, junto al ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, firmaron este lunes convenios para la ejecución de trabajos de pavimentación, repavimentación y urbanización en las localidades de San Jorge, Carlos Pellegrini y Piamonte, del departamento San Martín, con una inversión provincial de más de 466 millones de pesos.

Además, las localidades de San Jorge y Sastre recibieron dos vehículos reutilizados, que se encontraban bajo custodia de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), para fortalecer las áreas de Control de los municipios.

Durante el acto, que se llevó a cabo en el Complejo Cultural Municipal, Pullaro dijo que “vamos a dejar todo de nosotros para cumplir las expectativas que ustedes tienen, para materializar sus sueños. Les puedo asegurar que si somos ordenados y honestos en la administración de los recursos del Estado, y si somos austeros, como lo estamos siendo, las obras van a llegar a San Jorge y a cada punto de la provincia de Santa Fe”.

A continuación, el gobernador se refirió a la importancia de “poner en la agenda pública y política las necesidades de Santa Fe y las oportunidades que pierde el país por no enviar los recursos al interior productivo, para poder tener las rutas que necesitamos y el desarrollo energético, con electricidad y gas, que potenciarían nuestra industria y a nuestro campo; para sacar a la Argentina adelante, generando empleo y crecimiento económico”.

Por último, Pullaro convocó a los presentes a “trabajar mucho para que Santa Fe sea el motor del cambio del país”.

Mover la rueda de la obra pública

Por su parte, Enrico señaló que “estamos tratando de empezar a mover, de a poco, la rueda de la obra pública en un país con muchas dificultades económicas. Pero con transparencia, con previsión, con organización, Santa Fe, en 5 meses, pudo empezar a activarla”; y precisamente este programa está pensado para “fomentar la obra urbana”, indicó.A continuación, el ministro destacó que “estamos trabajando en infraestructura vial, por el peligro que es circular por algunas rutas. Esto es lo prioritario y activamos un programa para reparación de rutas provinciales, con siete frentes”; y para la reparación de rutas nacionales “le cedimos a Vialidad Nacional 6.000 toneladas de asfalto para que reparen pozos”.

En tanto, el senador por el departamento San Martín, Esteban Motta, señaló que “vamos a trabajar mucho en materia de obra pública, en la medida que la economía nacional y provincial lo permita”.

Por último, el intendente de San Jorge, Juan Pablo Pellegrino, destacó que en la provincia de Santa Fe “hay un gobierno presente que atiende las necesidades del interior, y San Jorge es una muestra de esto. Hoy firmamos un convenio de casi 300 millones de pesos para readecuar y repavimentar avenida Alberdi. Hacía 20 años que no se hacía algo así”.

Convenios

En San Jorge, la provincia destinará $ 294.000.000 con el objetivo de llevar adelante la repavimentación asfáltica en ambas manos de Avenida Alberdi, en un tramo de 10 cuadras desde calle Falucho (acceso desde RP 13) hasta Boulevard 25 de Mayo. Mediante el Programa de Obras Urbanas se financiará el 40% de la obra, correspondiente al tramo de 4 cuadras desde calle Bolívar hasta calle San Luis.

Asimismo, Piamonte recibirá $ 68.765.290 con el objetivo de llevar a cabo la finalización de la Avenida Julián de Bustinza, la urbanización de calle Ameghino y parte de calle Córdoba. Mediante el Programa de Obras Urbanas se financiará el 80% de la obra.

En tanto, Carlos Pellegrini será beneficiaria de $ 103.330.461 para la pavimentación del acceso para tránsito pesado por calle Vélez Sarsfield, desde el ingreso a la localidad por Ruta Provincial 13 hasta calle Nicolás Levalle (5 cuadras), mediante el Programa de Obras Urbanas se financiará el 70% de la obra. Además, se firmó el acuerdo en el marco de Promudi para la ejecución del nuevo edificio comunal.

Por último, Sastre firmó un convenio, en el marco del Fondo de Financiamiento Educativo, para la reforma edilicia de la escuela Juan Bautista Alberdi; y del Fondo de Obras Menores para la adquisición de un camión.

Entrega de vehículos de Aprad

Al respecto, el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, manifestó que los vehículos entregados a Sastre y San Jorge fueron bienes decomisados al delito, que estaban bajo custodia de la Aprad, y “fueron reutilizados para los gobiernos locales”.

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.