Disminuyó el número de víctimas fatales por accidente de tránsito

El informe de siniestralidad vial 2020-2023 elaborado por la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe muestra disminución de víctimas fatales.

Provinciales20 de octubre de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo
2020-04-09NID_267310O_1

La Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe presentó el informe de siniestralidad y un balance del período 2020-2023, en el que se destacó la disminución de víctimas fatales, de 522 en 2019 a 429 durante el último año pasado.

El informe fue presentado por el subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) y la directora de ese organismo provincial, Osvaldo Aymo y Antonela Cerutti, respectivamente, donde se reconoció la labor de las y los Policías de Seguridad Vial de toda la provincia de Santa Fe.

El balance de gestión y el informe de siniestralidad del período 2020-2023, fue dividido en dos ejes: los operativos de fiscalización y capacitaciones y campañas de concientización.

En la oportunidad, se destacó la disminución de víctimas fatales "de 522 en 2019 a 429 en 2022", señala el parte oficial.

Osvaldo Aymo afirmó que durante estos 4 años "se ha trabajado en concientizar a las personas que los accidentes de tránsito se pueden prevenir y que el único número aceptable de muertos y heridos graves es cero", afirmó.

Luego destacó la presencia de la Policía Vial en rutas y caminos de Santa Fe "haciendo realidad un concepto que quisimos establecer desde el principio de la gestión que es que los controles salvan vidas".

Por su parte, Antonela Cerutti, recordó que al iniciar la gestión junto a Aymo "decidimos aumentar los controles de alcoholemia y los datos comparados entre 2019 y 2022 demuestran que hemos aumentado en un 1300% los controles".

"Este es un dato que las gestiones que asuman deben seguir superando, entendiendo que lo que se cuida es la vida", enfatizó la funcionaria.

Además, Cerutti afirmó que "solo al 18% de las personas que circulan y se las fiscaliza se les labra un acta de infracción. Todos los días decidimos si hacer las cosas bien o mal, es ahí cuando debemos priorizar la vida por sobre todas las cosas".

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.