Santa Fe participó del 25º Congreso Argentino de Derecho del Consumidor

La nueva edición del evento, que busca reflexionar sobre la eficacia e implementación del Derecho del Consumidor, tuvo lugar en la ciudad de Rosario.

Provinciales25 de septiembre de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (3)

El gobierno provincial, a través del Ministerio de Producción Ciencia y Tecnología, participó del 25º Congreso Argentino de Derecho del Consumidor, instancia en la que se buscó reflexionar sobre la eficacia e implementación del Derecho del Consumidor. El evento, organizado por el Instituto Argentino de Derecho del Consumidor y la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), se llevó a cabo los días 22 y 23 del corriente mes y fue declarado de interés provincial a través del Decreto N° 2124/23 firmado por el gobernador Omar Perotti.En el marco del aniversario número 30 de la Ley 24.240 de Defensa al Consumidor, se realizaron durante la actividad disertaciones en materia de derechos de los consumidores y los nuevos avances en materia de contratos digitales, inteligencia artificial, el rol de las redes sociales y la protección de la dignidad de consumidores.

El secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, quien participó del acto de apertura, manifestó: “Para esta gestión, los ámbitos académicos de debate de los temas de agenda de la institucionalidad pública de Santa Fe son fundamentales. Nuestra posición de un llamado a un nuevo pacto político y social es clara; no sólo en Santa Fe, sino que lo necesitamos en todo el país para que los temas vinculados a la defensa de los derechos de usuarios y consumidores estén en la verdadera agenda política de la actualidad”.

“El Proyecto de Ley para que Santa Fe tenga su normativa en la materia, descansa en la Legislatura así como lo hace en el Congreso de la Nación el Nuevo Código Nacional de Derechos del Consumidor. Por lo tanto, necesitamos ese pacto político para que efectivamente estos temas, que hacen a la vida cotidiana de los ciudadanos, tengan la importancia que merecen”, finalizó Aviano.

Presentación del Proyecto de Ley

Por su parte, la directora provincial de Promoción de la Competencia y Defensa del Consumidor, María Betania Albrecht, realizó una exposición titulada “Prospectiva del Derecho del Consumidor. Las Buenas Prácticas Comerciales”. En la misma, destacó “el importante logro llevado adelante por el gobierno provincial, consistente en la presentación del proyecto de Ley referido al código de implementación de derechos de las y los consumidores”.

“Es la primera vez que una gestión gubernamental presenta en la Legislatura provincial un proyecto de este tipo, que es fruto de un arduo trabajo entre distintos actores del sector y una medida concreta destinada a jerarquizar la defensa de los consumidores como política pública, entre otras tantas que se han llevado a lo largo de la gestión del gobernador Omar Perotti, siendo innovador no sólo en la provincia sino a nivel país”, agregó Albrecht.

Acerca de la Guía de Buenas Prácticas Comerciales, la funcionaria detalló que “consiste en la puesta en práctica del denominado compliance o cumplimiento normativo, destinado a establecer políticas y procedimientos adecuados para garantizar que el sector de proveedores desarrolle sus actividades y negocios conforme a la normativa vigente, promoviendo una cultura de cumplimiento normativo entre directivos y empleados y destinado a proteger a sus propios clientes defendiendo sus derechos como consumidores”.

“En este momento se están llevando adelante capacitaciones a los distintos sectores comerciales (alimentos y bebidas; calzados e indumentaria; electrodomésticos; jugueterías y agencias de turismo) y se están comenzando las primeras certificaciones por medio del equipo de fiscalizaciones de la Secretaría, lo cual implica el otorgamiento de una certificación como ‘comercio o empresa amiga del consumidor’, así como distintos beneficios para quienes cumplan con lo propuesto en la Guía de Buenas Prácticas Comerciales”, finalizó Albrecht.


 
 

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.