Industriales visitaron el Centro de Control Territorial de la EPE para Rafaela y la región

En el marco del programa EPE Digital y cumpliendo con un pedido del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región.

Provinciales30 de agosto de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
2023-08-30NID_278935O_1

Autoridades de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) e industriales visitaron Centro de Control Territorial de la EPE para Rafaela y la región.

Con una inversión de 25 millones de pesos en 2021, el edificio de este emprendimiento forma parte del eje Telecontrol del Programa EPE Digital que la actual gestión puso en marcha y tiene como objetivo ampliar a todo el territorio provincial, de manera progresiva, la operación a distancia y el control de todas las estaciones de rebaje que integran la red.

Desde este centro de control territorial se operará y telecomandará el abastecimiento de energía a 60.000 usuarios ubicados en Rafaela, Bella Italia, María Juana, Esmeralda, Garibaldi, Zenón Pereyra, Frontera y Josefina.

En la oportunidad, el director obrero, Hugo Zin, destacó que “el avance del proyecto EPE Digital posibilita brindar nuevas tecnologías para telecomandar a distancia la infraestructura eléctrica en las distintas regiones de la provincia. Y eso se puede hacer porque hay una decisión política de una empresa del Estado santafesino, cuyo objetivo es mejorar el servicio y disminuir las asimetrías regionales”.

Como permanentemente plantea el presidente de la EPE, Mauricio Caussi, quien no pudo asistir por una indisposición personal, este sistema mejorará la comunicación entre el usuario y la empresa; y posibilitará una superior calidad de respuesta frente a las distintas novedades del servicio eléctrico. Esta nueva forma de gestión del servicio tendrá un impacto positivo en términos de la eficiencia, dinámica y organización de las cuadrillas y que el usuario perciba un cambio positivo en la atención de su reclamo.

Con la implementación del sistema de gestión de interrupciones del servicio eléctrico, denominado OMS (Outage Management System), la EPE aplica en la región una nueva forma de operar el servicio eléctrico, que tiene como objetivo convertir a la empresa en una organización más dinámica, eficiente y cercana a sus usuarios.

Desde el Directorio de la EPE se explicón que “la implementación de este sistema es sumamente beneficiosa para los usuarios, ya que permite reducir el tiempo de reposición de fallas; optimizar el uso de los recursos humanos en campo; y mejorar la calidad de información en la atención y el registro de los eventos, que constituyen la base de estudios de calidad de servicio”.

El sistema de gestión de interrupciones (OMS) permite registrar las operaciones que se producen en las redes de baja, media y alta tensión; asociar las mismas a los reclamos recibidos al centro de atención telefónica; y disponer el despacho de las cuadrillas de campo para la solución del evento. Esto permite, también, que ese centro tenga información en tiempo real del avance de las tareas de reposición.

Permite recibir reclamos técnicos de los usuarios a través de los siguientes canales de comunicación: centro de atención telefónica, sistemas automáticos de atención (IVR), oficina virtual, mensajes SMS y la página web de la EPE.

Asimismo, puede identificar el área de la red eléctrica y los usuarios afectados a partir de la información del sistema de información geográfica GIS y, mediante operadores de baja y media tensión, gestionar con las cuadrillas la atención y solución del documento o punto de falla.

Por su parte, Iván Acosta, del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR), dijo que “desde el año 2013 veníamos pidiendo este Centro de Control Territorial, que vemos hoy como una realidad , por lo cual, resalto esta inversión para Rafaela y la región, que se destaca por su perfil productivo”.

En tanto, el secretario general del Sindicato de Luz y Fuerza, Sebastián Beccaria, sostuvo que “estos proyectos llegan a la población porque hay una decisión política del gobernador Omar Perotti de dotar de un sistema tecnológico para un mejor servicio eléctrico a esta parte de la provincia”.

Te puede interesar
unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.

2025-04-30NID_282910O_2

Nueva medida de alivio fiscal, ahora para el sector de hotelería y turismo

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

La semana pasada se había informado de un beneficio para comercio y servicios. Esta vez, para el sector turístico y hotelero. Consiste en reconocer un 40% del pago del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal para el cumplimiento de Ingresos Brutos. Para quienes hicieron mejoras en su establecimiento, el crédito es del 100%. El costo fiscal que asume el Gobierno Provincial ronda los 750 millones de pesos anuales.

Lo más visto
2d5df99a3577272304a16c6357556a22

Prisión preventiva de un agente penitenciario por tentativa de robo

Natalia Graff
Policiales30 de abril de 2025

Así fue dispuesto a partir de lo solicitado por el fiscal Arturo Haidar, en una audiencia desarrollada en los tribunales de la capital provincial. Al imputado se le atribuyó haber amenazado con un cuchillo a un playero al que intentó sustraerle una billetera. El ilícito fue el domingo 20 de este mes a la tarde, en la avenida López y Planes al 3.700.