ASOEM - Santa Fe -, STMR - Rosario - y SEOM - Rafaela: Unen fuerzas para impulsar políticas sindicales innovadoras en la provincia

Esta mañana, el secretario General de la ASOEM -Santa Fe-, Juan R. Medina, selló una estratégica alianza sindical con sus pares del STMR -Rosario-, Antonio Ratner, y del SEOM -Rafaela- Darío Cocco. La cita tuvo lugar en las instalaciones del Campo Recreativo ASOEM (Ruta Provincial N°1 – Km 2,5) y también contó con la presencia de integrantes de las Comisiones Directivas de las tres entidades.

Provinciales15 de agosto de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
20230815_ASOEM-SEOM-STMR-1

El motivo del encuentro fue la decisión de unir fuerzas en la provincia de Santa Fe para trabajar de manera conjunta y promover políticas sindicales del siglo XXI; como ya viene impulsando la ASOEM. Este acuerdo histórico marca un hito en la colaboración entre los tres sindicatos de municipales más importantes de la provincia y representa un paso fundamental hacia una mayor representación y protección de lxs trabajadorxs municipales.

Esta unión también permitirá a los sindicatos compartir recursos, conocimientos y experiencias, lo que les brindará mayor capacidad para abordar los desafíos futuros y lograr mejoras significativas en las condiciones laborales y salariales del sector municipal y comunal de la provincia de Santa Fe.

Los líderes sindicales de ASOEM, SEOM y STMR destacaron la importancia de esta colaboración histórica y se comprometieron a trabajar en conjunto para mejorar la realidad del colectivo municipal y comunal santafesino. Asimismo, expresaron su deseo de establecer alianzas similares con otros sindicatos para promover la unidad y la fuerza en toda la región.

Al respecto, Medina señaló que “estamos pensando un sindicalismo diferente. Nos encontramos en un momento bisagra de las sociedades. Nosotros tenemos que plantear una herramienta nueva y cuando decimos “Rafaela”, “Rosario”, “Santa Fe”, estamos hablando de muchas cosas: de la integralidad de los trabajadores y trabajadoras municipales. Tenemos en nuestras manos la posibilidad de generar una herramienta novedosa, un sindicalismo integral que plantee la idea de la educación, acción social, cultura, género, relaciones laborales. Cuando nos miramos vemos cuánto crecimos de manera individual porque la Federación la teníamos únicamente para discutir la cuestión salarial. Hoy tenemos que generar otro tipo de instituciones, una organización integrativa“.

En el mismo sentido, Ratner afirmó: “queremos ser esa institución en donde los municipales se sientan representados y contenidos. Vamos a crear políticas sindicales que permitan defender y beneficiar a nuestros compañeros” y agregó: “hay que darle entidad a esta reunión y a estos sindicatos. Que se enteren en toda la provincia de Santa Fe  -los 365 municipios y comunas- que algo hoy se gestó en Santa Fe y que es el puntapié inicial para que los trabajadores municipales de la provincia puedan unirse y participar“.

“Esto es una alianza estratégica, somos los sindicatos más grandes de la provincia de Santa Fe y de la Argentina, no sólo contamos con un gran número de afiliados sino también el poder logístico para tomar determinaciones juntos. De esta manera, luchamos por los derechos de los trabajadores con una cultura diferente y una visión distinta”, declaró Cocco.

Bajo este nuevo enfoque, ASOEM, SEOM y STMR han establecido una alianza estratégica con el objetivo de abordar los desafíos y oportunidades que enfrentan lxs trabajadorxs municipales en la actualidad; apostando al trabajo colaborativo y el desarrollo de políticas sindicales en favor de sus representadxs. De esta manera, las instituciones ya acordaron la continuidad de la labor a través de una agenda articulada.

Te puede interesar
unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.

2025-04-30NID_282910O_2

Nueva medida de alivio fiscal, ahora para el sector de hotelería y turismo

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

La semana pasada se había informado de un beneficio para comercio y servicios. Esta vez, para el sector turístico y hotelero. Consiste en reconocer un 40% del pago del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal para el cumplimiento de Ingresos Brutos. Para quienes hicieron mejoras en su establecimiento, el crédito es del 100%. El costo fiscal que asume el Gobierno Provincial ronda los 750 millones de pesos anuales.

Lo más visto
unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.