EPE Social: la provincia incorpora otras 90 UPS para atender la demanda de electrodependientes por razones de salud

Se trata de dispositivos de fuentes alternativas de energía que demandan una inversión superior a los $ 112 millones.

Locales28 de junio de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) abrió la licitación pública 1651 para la compra de 90 ups (fuentes alternativas de energía), con el objeto de garantizar el acceso al servicio eléctrico de las personas electrodependientes, en el marco de la normativa vigente.

En ese marco, el presidente de la EPE, Mauricio Caussi, recordó que “este fin de semana el gobernador Omar Perotti asistió a la inauguración de la nueva sede de la Fundación Emperador, en la ciudad de Rosario, institución con la cual la EPE y el Ministerio de Salud de la provincia articulan acciones para mejorar los niveles de atención y de prestaciones con la comunidad de electrodependientes”.

Asimismo, Caussi destacó que “con el Ministerio de Salud establecimos los criterios de criticidad de cada usuario inscripto al Registro de Electrodependientes por Cuestiones de Salud (RECS), y con Desarrollo Social intervinimos en las mejoras de las instalaciones internas requeridas, según los informes técnicos de los domicilios donde se instalan los equipos, dando cumplimiento a los procedimientos establecidos. Esta gestión tomó la decisión de comprar casi 300 UPS destinadas a las personas electrodependientes por razones de salud”.

El titular de la EPE también afirmó que “en estos días se conoció en el ámbito de AMBA que el ENRE inició un proceso de acceso al financiamiento gratuito, destinado a familias de usuarios electrodependientes, para la realización de las obras de adecuación de instalaciones eléctricas domiciliarias necesarias para la conexión de la fuente alternativa de energía, en las condiciones de seguridad establecidas en el marco de la Resolución Nº 472/2023. Esto demuestra que la provincia de Santa Fe se encuentra a la vanguardia en la instrumentación de este tipo de acciones.”

El acto

En la oportunidad, la firma Katodo S.R.L. cotizó los dispositivos en 112.561.771,21 pesos. Ahora una comisión intergerencial analizará la propuesta técnica y económica, para la adjudicación de la gestión administrativa.

Los equipos de alimentación de energía alternativa, serán destinados a pacientes identificados en distintas localidades del interior provincial, inscriptos en el RECS.

Cabe recordar que Santa Fe tiene 970 electrodependientes en su registro, que fue creado a partir de la adhesión a la ley nacional 27351, ley provincial 13811 y su reglamentación.

El procedimiento para la gestión del servicio eléctrico destinado a usuarios denominados electrodependientes por cuestiones de salud y las pautas para la entrega de las fuentes de energía, tienen en cuenta:

>> Instalación de Tablero Principal

>> Interruptor Diferencial y del Interruptor Termomagnético

>> Sistema de Puesta a Tierra

>> Los materiales utilizados están identificados con la Marca “S”, por Resolución SICyM N° 92/98 y conforme a IRAM o IEC

Te puede interesar
banco de alimentos 2

Rafaela cuenta con el primer banco de alimentos para perros y gatos

Natalia Graff
Locales30 de abril de 2025

En el contexto del Día del Animal, el Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) y la empresa Animal Food, firmaron un convenio para iniciar el primer Banco de Alimentos de la ciudad para perros y gatos. La problemática animal es una prioridad para el Estado local, que busca a partir de estas articulaciones unir esfuerzos para continuar desarrollando iniciativas fundamentales por los derechos de los animales.

Lo más visto