Agroactiva 2023: Se concretaron operaciones por más de 57 millones de pesos con las líneas de créditos de los bancos Santa Fe y Nación

Mediante el financiamiento presentado por la provincia, a través del Nuevo Banco de Santa Fe, se concretaron operaciones por más de 7,4 mil millones de pesos. Mientras que la línea de Banco Nación recibió solicitudes por más de 50 mil millones.

Provinciales13 de junio de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia

En el marco de la Agroactiva 2023, el gobierno provincial presentó una línea de créditos a tasa favorable, ejecutada a través del Nuevo Banco de Santa Fe, para la compra de maquinaria agrícola fabricada en la provincia. Mediante esta herramienta, se concretaron negocios por más de 7,4 mil millones de pesos. Además, el Banco de la Nación Argentina también ofreció créditos que recibieron solicitudes por más de 50 mil millones.Al respecto, el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, consideró que “las alternativas crediticias fueron un verdadero éxito. Venimos de años muy duros para el campo. Ahora estamos viendo una mejora en el aspecto climático y consideramos que era un momento oportuno para favorecer los negocios. Por eso participamos de esta Agroactiva con una fuerte presencia de empresas santafesinas que pudieron mostrarse al país y al mundo. Estos créditos nos permitieron reforzar esa tendencia favorable e impulsar del lado de la demanda a las firmas santafesinas fabricantes de maquinaria agrícola”.

Respecto al desempeño de los créditos para maquinaria agrícola, el ministro consideró “que haya habido tantas operaciones después de atravesar la peor sequía de los últimos treinta años habla del enorme potencial de nuestra producción y nuestra agroindustria, sectores en los que hay actores decididos a apostar por el trabajo y la inversión. Entre los créditos de los bancos Nación y Santa Fe, se recibieron demandas de financiamiento por más de 64 mil millones de pesos. Es un dato de mucho peso para un sector que concentra la mayor parte de sus fábricas en nuestra provincia”.

Del 7 al 10 de junio tuvo lugar en Armstrong una nueva edición de la Agroactiva, una de las muestras agropecuarias a campo abierto más importantes de la región. La provincia de Santa Fe participó de dicho evento con un espacio institucional de seis lotes que sumaron un total de 13.800 metros cuadrados donde se alojaron 140 empresas PyMEs y MiPyMEs santafesinas.

En ese marco, el gobierno provincial, junto al Nuevo Banco de Santa Fe y la Asociación Santafesina de Industriales de la Máquinas Agrícolas y Sectores Afines (ASIMA), lanzó una línea de financiamiento que estuvo operativa durante el evento y que tuvo por destino la compra de maquinaria agrícola fabricada en territorio santafesino. Ésta contó con una tasa de interés fija del 59% y un plazo de amortización osciló entre los 48 y 52 meses. Una tasa idéntica y un plazo de hasta 48 meses presentó también en Agroactiva el Banco de la Nación Argentina.

Con estas herramientas financieras se concretaron operaciones por más de 7,4 mil millones de pesos argentinos en la línea del Nuevo Banco de Santa Fe, la cual recibió solicitudes por más de 14,5 mil millones; y más de 50 mil millones fueron solicitados en el caso del Banco Nación.

De esta manera, la provincia expuso en Agroactiva una política de desarrollo que incluyó desde el favorecimiento a la oferta, brindando espacios sin cargo para expositores santafesinos, hasta el fomento a la demanda, gestionando alternativas crediticias exclusivas para sus sectores estratégicos.

Te puede interesar
unnamed (15)

Más de 300 emprendedores de la provincia se reunieron para generar mayores oportunidades

Diario Primicia
Provinciales30 de septiembre de 2025

Fue en el marco del Primer Encuentro Provincial de Actores de la Economía Social, organizado por el Gobierno de la Provincia. La propuesta se desarrolló en la ciudad capital y contó con representantes de 153 localidades. “Acá se estimula el esfuerzo, la voluntad de aprender, la vocación de ser mejores, de salir muchas veces de contextos complejos. Y eso es el diferencial que hoy le pone Santa Fe a la Argentina”, remarcaron los funcionarios santafesinos.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.